La edición especial León CUPRA R, que será uno de los protagonista de SEAT en el Salón del Automóvil de Frácfort, junto con el nuevo SUV Arona, es la punta de lanza de la nueva división CUPRA del fabricnate español, cuya creación ha sido anunciada por el consejero delegado de la compañía Luca de Meo.
El León CUPRA R es el SEAT de serie más potente de la historia y al mismo tiempo exclusivo, porque se se trata de una serie limitada de 799 unidades y una entrega de potencia de 310 caballos, si se trata de la combinación con el cambio manual, y de 300 asociado al cambio dDSG de seis relaciones, en ambos casos con tracción delantera.
Este CUPRA R, que estará a la venta a finales de 2017, exhibe una agresiva carrocería en la que destacan los detalles en fibra de carbono, en los spoilers delantero y trasero, en los faldones laterales y en el difusor posterior, los retrovisores exteriores en color cobre, así como las llantas, los pasos de rueda y el frontal de nuevo diseño con unas poderosas entradas de aire.
En el interior del León CRUPRA también adquieren un gran protagonismo la fibra de carbono y los detalles en cobre, así como el volante y el pomo del cambio, ambos forrados en Alcantara.
La edición especial será ofrecida en tres colores de carrocería disponibles: Midnight Black, Pirineos Grey (ambos sin coste) y el exclusivo Matt Grey.
El nuevo León CUPRA R también recibe una puesta a punto específica, de modo que en el eje delantero se ubican nuevas manguetas que modifican el ángulo de caída, y se ha reajustado la suspensión adaptativa DCC (Dynamic Chassis Control), mientras que los frenos son Brembo y el sistema de escape es de nueva factura.
La evolución del León CUPRA
Este León CUPRA R de edición especial llega al mercado 17 años después de hacerlo el primero, con el que también hay una diferencia de más de 100 CV de potencia. El primer CUPRA, lanzado el año 2000, fue un referente en su momento ya que fue el primer coche de la compañía que superaba la barrera de los 200CV.
La última versión, presentada en marzo de este año, superó a sus predecesores llegando a los 300CV y permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos, convirtiéndose en la más potente hasta el CUPRA R.
El primer Leon CUPRA destacó por ser un vehículo con motor V6 atmosférico y con una caja de cambios de seis velocidades. Asimismo, ya incorporaba tracción integral como el CUPRA 300. Esta última versión cuenta con un sistema de reconocimiento de peatones que activa el freno de emergencia en caso de que el ordenador de abordo lo crea necesario, entre otras nuevas tecnologías.
El SEAT León CUPRA es un coche urbano con alma de competición ya que ha servido de punto de partida para fabricar el León Cup Racer, el coche de carreras que actualmente participa en las TCR Internacional Series.
Este modelo de competición equipa el motor 2.0 TSI del León CUPRA y, gracias al trabajo de puesta a punto de los ingenieros de SEAT Sport así como la incorporación de nuevos componentes, es capaz de llegar a los 345 CV de potencia con un par motor de 420 Nm.
En 2014, conducido por el piloto Jordi Gené, el León CUPRA se convirtió en el vehículo de serie con tracción delantera más rápido de Nürburgring, con un tiempo de 7:58 minutos. Un año después, el León ST CUPRA, se alzó también como el vehículo familiar más rápido en el trazado de Nordschleife, con un tiempo de 7:58:12 minutos.
Los CUPRA han vendido 9.000 unidades a nivel mundial en el último año. De ellas, 8.300 fueron en el mercado europeo, lo que sitúa a este modelo deportivo en el top 5 de su segmento en Europa.