La multinacional de servicios y movilidad LeasePlan considera que el renting flexible será una de las soluciones de negocio idóneas para los empresas y los autónomos cuando concluya el periodo de confinamiento y ante un nuevo escenario de movilidad que aún está por determinar.
“Empresas y autónomos precisan de soluciones de movilidad que les ayuden a mitigar riesgos y ahorrar”, ha asegurado al respecto Alberto Sáez, consejero delegado de LeasePlan España.
El directivo ha incidido en que “no podemos obviar las nuevas necesidades de negocio surgidas en este periodo de confinamiento, con la parada de la actividad empresarial y la incertidumbre económica de los próximos meses” por lo que estima que opciones como el renting flexible “aportan valor y mitiga los riesgos”.
LeasePlan, a partir de un mes
El alquiler de vehículos con servicios incluidos en su modalidad flexible es similar a un renting convencional, con la excepción de que no existen cláusula de penalización relacionadas con la finalización de contrato. Se pacta una cuota mensual, habitualmente algo más elevada que en un renting usual, que permite rescindir el contrato en cualquier momento —a partir de un mes, en el caso de LeasePlan—.
Este tipo de fórmula está concebido originalmente como una herramienta práctica para tipologías de trabajo sin un horizonte temporal concreto. Tradicionalmente, las obras han sido el grueso del caldo de cultivo del renting flexible.
LeasePlan gestiona una flota superior a 100.000 vehículos en España en régimen de alquiler con servicios incluidos.