Las matriculaciones de vehículos comerciales del 14,8% con un total de 14.590 unidades en el segundo mes del año, según Anfac influenciado en gran medida por la buena marcha de los canales de empresas y alquiler, donde se han producido los mayores incrementos.
El mercado de vehículos comerciales acumula en los dos primeros meses del año una subida del 22,4% con un total de 28.460 unidades matriculadas. A pesar de los buenos datos del mes, el mercado está lejos de los niveles de matriculación previos a la crisis. En febrero de 2008, las ventas de este segmento lograron un total de 19.102 registros, un 23,6% más que en febrero de 2017.
Parque envejecido
Las ventas de este tipo de vehículos necesitan seguir en esta línea ascendente porque la antigüedad media del parque español de estos vehículos se sitúa en los 12,5 años. Por ello, desde el sector, Anfac destaca en la necesidad de introducir estímulos para la renovación del parque de este tipo de vehículos, rejuveneciéndolo y haciéndolo mucho más eficiente.
El canal de autónomos ha tenido un incremento en febrero del 6,9% con un total de 4.874 unidades. En el acumulado del año, la subida alcanza el 11,9% y las 9.582 matriculaciones.
El canal de empresa presenta un alza del 19,2% en febrero, con 7.477 matriculaciones. El periodo enero-febrero acumula un crecimiento del 28,3% y 8.561 registros.
Y, el canal de alquiladores experimenta un crecimiento en el segundo mes del año con un 19,2% y 2.239 unidades. En el conjunto del año se registran cifras positivas, con un 29,4% de crecimiento y 3.674 matriculaciones.