lunes 4, diciembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas de comerciales representan un tercio de la facturación de Stellantis

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El fabricante automovilístico Stellantis ha presentado su nueva estrategia de negocio de vehículos comerciales, bajo el nombre Pro One, con la que espera duplicar sus ingresos netos en 2030 y en comparación con 2021, hasta 80.000 millones de euros, al tiempo que aspira a registrar unos ingresos por servicios de 5.000 millones de euros, basados en una ofensiva 360 grados para cumplir los objetivos de su plan Dare Fordward 2030.

Así lo ha presentado la compañía en un encuentro en Balocco (Italia), donde ha sustentando su nueva estrategia en cinco pilares y en el que ha asegurado que, actualmente, las ventas de vehículos comerciales representan un tercio de los ingresos netos de Stellantis, con 1,6 millones de unidades vendidas en 2022 y más de 1,1 millones en lo que va de año.

En concreto, los cinco pilares, con el cliente en el centro, son: producto, cero emisiones, experiencia cliente, ecosistema digital y servicios 100% conectados. Además de aprovechar su huella de fabricación global con 15 plantas para vehículos comerciales en Europa, Norteamérica, Sudamérica, Oriente Medio y África.

Para ello, la compañía presentará el próximo lunes una nueva gama de furgonetas renovadas para cada marca (Citroën, Fiat, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhall), en la que habrá trenes motrices de segunda generación, vehículos eléctricos de segunda generación con mayor autonomía y soluciones de pila de combustible de hidrógeno y combustibles alternativos, así como conectividad total y sistemas de asistencia a la conducción autónoma avanzados.

La nueva oferta de productos de vehículos comerciales de Stellantis abarcará furgonetas, camionetas y opciones de micromovilidad, como el Citroën Ami.

Stellantis ha asegurado que tiene una cuota del mercado del 31%  en Europa y de un 28% en Sudamérica.

Asimismo, el grupo ha explicado que ofrecerá a los clientes un ecosistema de recarga con Free2move Charge, que incluye hardware, software y la instalación y servicios, así como ofertas de financiación competitivas gracias a Stellantis Financial Services.

En este sentido, el ecosistema digital se volverá clave para conseguir reducir los plazos de entrega.

El último pilar de la estrategia son los servicios 100% conectados, por los que todas las furgonetas y camionetas estarán conectadas y activadas a finales de 2023, aprovechando las funciones de software.

El consejero delegado de Vehículos Comerciales de Stellantis, Jean-Philippe Imparato, ha celebrado que «algunos políticos» europeos hayan entendido la magnitud de los cambios que se están viviendo en la industria, por el anuncio de retrasar la normativa de emisiones Euro 7 hasta 2027, al tiempo que ha asegurado «tener la sensación» de que dichos políticos han entendido que la industria necesita oxígeno o perderá «millones de empleos».

«Deben evitar agregar una nueva regulación sobre los hombres de los ingenieros y trabajadores de nuestra industria, porque eso lo mata todo», ha señalado.

Sin embargo, ha considerado que no perciben la velocidad de la fragmentación de la industria y la ofensiva que provocan, mientras que ha lamentado la «inestabilidad» del mercado, algo que ha apuntado que «no es nada sensato» en términos industriales. «Es totalmente impredecible», indica.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Kia EV9, el nuevo 'must' ecológico para el CEO concienciado

      Lo más visto