Las entregas de vehículos de segunda mano cerraron 2016 con un aumento del 12,3% respecto al ejercicio anterior, hasta las 1.941.073 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Las ventas de los coches de menos de tres años de edad, cuyas operaciones se han crecido un 32,6% y han supuesto el 19% de las transferencias.
En 2016 se ha intensificado el envejecimiento de los vehículos de segunda mano, el 55% de las transferencias rebasaba los diez años de antigüedad. Así, la edad media de los coches transferidos ha sido de 10,8 años, tendencia que continuará en 2017, cuando sobrepase los 11 años, según Faconauto. Los coches de entre cinco y diez años cayeron un 1,8% y fueron un 19% del total, mientras que los de tres a cinco años se redujeron un 0,2%, representando el 7% de las transacciones.
El presidente de Faconauto, Jaume Roura, ha comentado que «no podemos permitirnos que el mercado de coches usados también contribuya al fuerte envejecimiento de nuestro parque automovilístico. Un mercado de ocasión “sano” requiere que salgan de la circulación también esos coches mayores de diez años. La falta de un plan intensivo y estructural de achatarramiento está haciendo que coches muy viejos se mantengan en el circuito de usados, incrementando la edad media. Es prioritario hacer también un planteamiento en este sentido, y es lo que ya hemos transmitido a nuestros gobernantes».