En el último mes del año anterior, la demanda de nuevos vehículos comerciales de la UE aumentó nuevamente un 10,4%, hasta las 211.941 unidades. El crecimiento se mantuvo en todos los segmentos de vehículos comerciales.
El incremento de las ventas se produjeron en España, con un 13,3%, Alemania con un 3,4% más y Francia con un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior. En contraposición, la demanda de este segmento en Reino Unido cayó un 9,7%, debido principalmente a una caída en los registros de camionetas.
En 2016, el mercado de la UE mostró un crecimiento consistente del 11,6% y aumentó por cuarto año consecutivo, hasta los 2.324.371 millones de vehículos comerciales matriculados. En el último años, los cinco grandes mercados obtuvieron resultados positivos. En Italia, las matriculaciones se incrementaron un 49,9%, en España superaron el 11% y en Francia se posicionaron un 8,3% más que en el ejercicio anterior. Alemania y Reino Unido obtuvieron un 7,0% y 1,2% más, respectivamente.
En el segmento de los vehículos comerciales ligeros nuevos (LCV) las matriculaciones alcanzaron las 177.303 unidades, lo que supone un 10,3%, en comparación con
diciembre de 2015. La demanda fue impulsada principalmente por los mercados italiano y español, con un aumento del 90,3% y 14,1%.
Nuevos vehículos comerciales pesados (VHC) registraron un incremento del 16,1%, con 24.044 vehículos nuevos registrados. Destaca el impulso del mercado italiano, con un aumento del 200,2%, impulsado por el apoyo del Gobierno al transporte empresas.
En 2016, el mercado de nuevos camiones pesados creció un 12,3%, hasta las 292.170 unidades. En el último mes del año, las nuevas matriculaciones de camiones en la UE alcanzaron las 30.428 unidades, con un aumento del 12,0% en comparación con diciembre
2015.