Los fabricantes de vehículos de origen chino empiezan a pergeñar sus planes para introducirse en el mercado corporativo, de flotas y renting español, pero la realidad es que sus matriculaciones continúan siendo pírricas en este apartado y bajo un contexto en el que los crecimientos en el canal de ventas particular se moderarán en los próximos ejercicios.
Lynk & Co, BYD, Maxus, Omoda, KG Mobility, Jaecoo, DFSK, Skywell, Seres, Nextem y Aiways son las únicas marcas chinas con presencia en renting en España, con un resultado final y a falta de un mes para que concluya 2024 de apenas 1.007 matriculaciones totales en renting en España, lo que representa una cuota de participación de mercado del 0,44%.
Este dato se produce, además, gracias a que Lynk & Co es responsable de más de la mitad de estas matriculaciones anuales en renting de las marcas chinas, con 560 modelos comercializados en este canal, según datos de la consultora MSI consultados por Fleet People.
Además de ello, BYD ha matriculado en los once meses de 2024 un total de 165 unidades en renting, mientras que Maxus, especializada en vehículos comerciales 134, Omoda apenas 92 unidades, KG Mobility 23, Jaecoo —del mismo grupo que Omoda— 20 coches, Skywell y Seres dos cada una y Nextem y Aiways, ninguno.
Hay que recordar que el mercado español de renting suma 228.776 vehículos comercializados entre enero y noviembre en España, y que durante este ejercicio, y si se tiene cuenta el canal de rent a car, el renting generará un nuevo récord de matriculaciones en España, un factor que las marcas chinas no están sabiendo aprovechar.
En empresas, las chinas tampoco funcionan
Las cosas no mejoran tampoco excesivamente si el canal que se analiza es el de empresas, esto es, los vehículos que las compañías compran de modo directo para que usen sus empleados, o que simplemente adquieren a su nombre.
Entre enero y octubre, las marcas de automóviles chinas han vendido en España otra cifra pírrica, 2.487 unidades, en el canal de empresas, lo que representa un 0,7% de cuota en comparación con las 351.854 unidades de este mercado en nuestro país y hasta octubre.
En este apartado entran ya más marcas chinas, muchas más, aunque las cifras no sean, ni mucho menos, para tirar cohetes.
Las 2.487 unidades del mercado de empresas se reparten fundamentalmente entre Omoda, con 720 unidades, BYD, con 541 modelos, DFSK, con 357, Maxus, con 268, Lynk & Co con 161, Jaecoo (156), KG Mobility (121) y Yudo con 43.
También aparecen firmas como Xpeng, Leapmotor, Seres, Livan, Shineray, Voyah, Chery, Skywell, Nextem, LEVC, DR, Aiways, Zeroid y Chengshi, con una presencia prácticamente residual.