martes 30, mayo, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las automatriculaciones caen un 17% en octubre, con 12.500 unidades

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El volumen de automatriculaciones de automoción descendió un 17,24% en octubre pasado y después de cerrarse 12.445 operaciones de este tipo en el mercado español, de acuerdo con cifras de la consultora MSI Iberia obtenidas por Fleet People.

El dato del mes pasado lleva el acumulado en los diez primeros meses del ejercicio y hasta octubre a 139.435 unidades matriculadas sin cliente final, lo que supone un retroceso del 23,8% en comparación con el periodo enero-octubre de 2018.

La marca que registró un mayor número de operaciones de este tipo en octubre pasado fue Peugeot, con 1.720 unidades registradas y un incremento del 44,5% respecto de octubre del año pasado. La marca del león también es la compañía automovilística con más automatriculaciones en nuestro país en lo que llevamos de año, con 17.526 unidades, un 6,1% menos que en 2018.

De su lado, el modelo de coche con más matriculaciones propias en octubre fue el Opel Astra, del que se constataron 458 unidades con un alza del 177%, mientras que el Peugeot 208 es el vehículo más automatriculado entre enero y octubre, con 3.932 unidades, un 61% más.

Por grupos automovilísticos y en lo que llevamos de ejercicio, el grupo PSA, que aglutina las marcas Peugeot, Citroën, Opel y DS, es el que ha contabilizado más automatriculaciones en lo que llevamos de ejercicio, con 39.306 unidades, un 10,3% menos, seguido por el grupo Volkswagen, con 21.896 unidades provenientes de las marcas Volkswagen, Audi, Seat y Skoda, un 21,7% menos. A la firma alemana. El consorcio Renault-Nissan, incluyendo Dacia, sería el tercer grupo por volumen de automatrículas hasta octubre, con 16.847 unidades y una caída del 34,2%.

En el caso de PSA, su exposición a las automatriculaciones se concreta en un 14,45% sobre el total de las 271.899 ventas que ha efectuado en España en los 10 primeros meses del año, un dato que representa el 8,5% en el caso del grupo Volkswagen —sobre 257.323 unidades—y del 8,14% en el consorcio Renault-Nissan, sobre unas ventas de 206.946 unidades.

Hay que recordar que las automatriculaciones responden a una actividad que se efectúa por las marcas de coches directamente, sin que exista un pedido previo por parte de un cliente, y en ellas se incluyen los conocidos popularmente como ‘kilómetros cero’. Cuando se sobrepasan determinados límites en su uso —normalmente un 10% sobre el total de ventas—, se las considera como un factor que altera el desarrollo del mercado natural del automóvil.

Las matriculaciones de automóviles retroceden un 5,2% en el cómputo general del año en España, con un volumen de 1,24 millones de unidades comercializadas que se dividen en 550.467 unidades provenientes de la demanda de coches privada, 448.000 unidades correspondientes al canal de empresas y 243.000 más por parte de las alquiladoras de vehículos o rent a car.

 

 

https://fleetpeople.es/automatriculaciones-septiembre-espana/

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Rafale, conversando con el Renault más aeronáutico de la historia

      Lo más visto