Las automatriculaciones de automóviles descendieron un 19,7% en España durante el pasado mes de junio, tras alcanzar un volumen de 9.235 unidades, de acuerdo con cifras de la consultora MSI obtenidas por Fleet People.
Este tipo de operaciones, que consisten en que un fabricante de vehículos matricule un coche sin que este tenga cliente final asignado y con el fin de cumplir con objetivos comerciales, ya sean mensuales o anuales, ha alcanzado 51.110 unidades durante el primer semestre del ejercicio actual, con un retroceso del 12,2%, de acuerdo con las mismas fuentes consultadas.
Este registro entre enero y junio sitúa el volumen de automatriculaciones en el 8,8% en relación con el conjunto del mercado español de automoción, que ha comercializado 577.500 automóviles en los seis primeros meses del ejercicio actual.
La compañía del sector que más recurre a estas operaciones tácticas es el grupo Stellantis, que en junio colocó a tres de sus principales marcas, Peugeot, Fiat y Citroën, como marcas de coches con más automatriculaciones del mercado.
Peugeot cerró junio con 1.202 placas tácticas, un 5,8% más, en tanto que Fiat generó 1.166 unidades con estas características, un 27% menos y Citroën 816 unidades, un 35% menos.

A estas tres firmas les siguieron en junio Renault, con 558 unidades, Fiord, con 513, Opel —también de Stellantis— con 509 unidades, Seat (473), BMW (410), Toyota (396) y Mercedes, con 393 modelos.
En cuanto al volumen de automatriculaciones en el primer semestre de 2023, las tres marcas que se sitúan en cabeza de las ‘autoplacas’ son también Peugeot, Fiat y Citroën, a la que se añade Opel, con 7.203, 5.483, 4.701 y 4.014 automatriculaciones efectuadas en el mercado español.
Quinta es Seat, con 2.834 unidades, sexta Renault, con 2.639, séptima Ford, con 2.427, octava Toyota con 2.162 unidades y décima Mercedes, con 2.090 modelos.
El valor comúnmente aceptado por el sector de automoción como ‘sano’ en relación con las matriculaciones de automóviles forzadas de automóviles se sitúa en el 10% sobre las entregas totales.
En lo que llevamos de año y durante el periodo enero-junio, Peugeot ha situado su cuota de automatriculaciones sobre el total de sus ventas en el 16,44%, Fiat en el 28,87%, Citroën en el 14,75%, Opel en el 19,65%, Seat en el 8,14%, Renault el 6,08%, Ford el 8,99%, Toyota el 4,72% y Mercedes el 7,93%.
En relación con los modelos de automóviles que más se automatriculan en nuestro país, hay que decir que siete de los 10 primeros en la clasificación de placas tácticas se corresponden también con enseñas del grupo Stellantis.
El automóvil más automatriculado en España durante el primer semestre del año es el Opel Corsa, con 2.546 unidades, seguido por el Fiat 500, con 2.236 unidades, el Peugeot 2008, con 2.030 modelos y el Peugeot 208, con 1.272 unidades.
Quinto ha resultado ser el Peugeot 3008, con 1.22º unidades, sexto el Fiat Panda, con 1.178 unidades, séptimo el Citroën C4, con 1.043 unidades, octavo el Seat Arona, con 908 unidades, noveno el Seat Ateca con 810 unidades y décimo el Ibiza, también de Seat, con 779 unidades.