jueves 23, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La UE podría exigir que las petroleras absorban la tasa de carbono

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Unión Europea (UE) podría exigir legalmente a los proveedores de combustible que absorban parte de la próxima tasa de carbono de la UE para los edificios y el transporte por carretera en lugar de trasladar la carga por completo a los consumidores, según un análisis jurídico encargado por la organización Transport & Environment (T&E).

 

La Comisión Europea ha propuesto incluir los sectores del transporte por carretera y de la construcción en el mercado de carbono a partir de 2026. Así, los proveedores de combustible, como Total y Shell, tendrían que comprar permisos de contaminación por cada litro de combustible que pongan en el mercado.

También puedes leer...
Mercedes pide a Europa que facilite la instalación de factorías de coches de marcas chinas

 

Sin embargo, desde T&E han señalado que tal y como está diseñado el mercado, este coste en su totalidad podría repercutir a los consumidores finales, afectando de forma desproporcionada a los ciudadanos con menos recursos.

 

La tarificación del carbono es necesaria para que la UE cumpla sus objetivos climáticos para 2030, ya que reducirá la demanda de combustibles fósiles y de automóviles privados.

 

 

La decisión de la UE

 

El análisis jurídico encargado por T&E señala que se podría limitar la cantidad de esa tasa que los proveedores de combustible pueden trasladar a los consumidores. Todo lo que sobrepase ese límite sería cubierto por los proveedores, en forma de una penalización pagada al Fondo Social para el Clima (FSC), diseñado para apoyar a los hogares vulnerables.

También puedes leer...
Skoda impulsa sus ventas mundiales un 7% gracias a Europa

 

«Si la transición climática tiene alguna esperanza de funcionar, tenemos que asegurarnos de que los grandes contaminadores, y no los pequeños hogares, paguen los costes. Lo que para las grandes petroleras será una miseria podría ayudar a los hogares vulnerables a pasar a un transporte y una calefacción limpios», ha explicado la responsable de Clima de T&E, Sofie Defour. 

 

 

https://fleetpeople.es/critican-los-objetivos-la-ue-los-fabricantes-demasiado-debiles/

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto