La empresa alquiladora de vehículos Sixt dejará de adquirir los automóviles eléctricos de la compañía estadounidense Tesla después de que la firma que preside Elon Musk haya decidido durante este ejercicio aplicar un recorte de precios del 30% aproximadamente a sus vehículos, lo que ha tirado por los suelos el valor residual y el valor de reventa de la flota de modelos de esta marca comparada con anterioridad a 2023 por Sixt.
La decisión de Sixt afectaría únicamente a Tesla, ya que la empresa seguirá incrementando sus adquisiciones de vehículos eléctricos de otras marcas, según indica la agencia de noticias Bloomberg.
Una decisión parecida a la que ha adoptado Sixt la protagonizó hace escasos meses el gigante del alquiler Hertz, que hace dos años se comprometió a comprar un enorme volumen e 100.000 vehículos Tesla, si bien ha echado el freno ante la lentitud en el despliegue de esta tecnología en las calles, Pero también por causa del tijeretazo en los precios de venta aplicado por Elon Musk a sus coches, una situación que ha dejado a los pies de los caballos a las empresas de renting y de rent a car que apostaron años atrás por sus vehículos y que ahora tienen que venderlos como unidades de segunda mano.
Otra de las razones que han invitado a Sixt a decidirse por no comprar más Tesla se centra en los elevados costes de reparación de los modelos americanos, otro factor de compra y de venta trascendental que no convence en absoluto a un sector, el de las empresas de renting y de rent a car, en el que los valores residuales y de transacción como usados son el eje de su negocio.
La idea de Sixt, no obstante, es continuar con su ofensiva de compra de vehículos eléctricos que le ofrezcan las condiciones que busca en el mercado. En este sentido, el año pasado realizó una macrooperación de compra de 100.000 automóviles de la firma BYD que irá incorporando a su flota durante seis ejercicios en Europa.
Sixt ha adquirido el compromiso de que entre el 70% y el 90% de toda su flota de alquiler sea electrificada de aquí a 2030 y en este momento ofrece modelos híbridos, enchufables y eléctricos de las marcas Audi, Renault, Opel, BMW, Peugeot y Tesla.
En la actualidad y al cierre de septiembre pasado, Sixt opera en el mundo con una flota media de 170.000 vehículos para alquiler.
La multinacional alemana incrementó sus ingresos durante los nueve primeros meses del ejercicio actual hasta 2.749,2 millones de euros, un 18,4% más, si bien redujo su beneficio un neto un 16,6%, con unas ganancias de 301,7 millones de euros hasta septiembre.
El grupo prevé concluir 2023 con unos ingresos situados en el entorno de 3.600 millones de euros, con un beneficio antes de impuestos de entre 460 y 500 millones de euros.