La producción de vehículos en España ha registrado en octubre un incremento del 2,2% respecto del mismo mes de 2023 y hasta lograr 227.850 unidades ensambladas en los centros de producción nacionales, un incremento que para Anfac, la patronal de los constructores, ha propiciado que «se haya roto con la tendencia negativa de los últimos cinco meses, atribuida a una menor demanda en los mercados nacional y europeo».
En el acumulado anual entre enero y octubre, la fabricación de vehículos se ha situado en 2,02 millones de unidades, un 1,2% por debajo del mismo periodo del año anterior, según datos de la asociación.
“Aunque la producción de vehículos en España se mantiene estable y si la tendencia al alza continúa en los dos próximos meses podríamos estar en niveles parecidos de producción que el año pasado, nos preocupa la caída en la fabricación de vehículos electrificados en los últimos meses», ha afirmado José López-Tafall, director general de Anfac.
«Esto» —ha continuado López-Tafall— «es una señal de alerta para actuar de inmediato y adoptar medidas que impulsen las ventas de vehículos electrificados. Si no hay demanda, no hay producción”.
En cuanto al tipo de vehículo, la producción de turismos ha crecido un 5,9% en octubre, con 182.914 unidades fabricadas, mientras que los vehículos comerciales e industriales han experimentado una disminución del 10,5%, con 44.936 unidades.
En el acumulado hasta octubre, los turismos ceden un 2,2% y los comerciales e industriales un 13,2%.
Respecto de los vehículos de cero y bajas emisiones, estos han representado el 30,4% de la producción total en octubre, con 69.321 unidades fabricadas, según Anfac. Este segmento ha registrado un crecimiento del 21,3% en los primeros diez meses de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, con 516.251 unidades.
Sin embargo, los vehículos electrificados han registrado descensos, con una cuota de producción del 8,1% en octubre, lo que supone una caída de 3,5 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2023. En total, se han fabricado 18.390 vehículos electrificados, un 28,8% menos que en octubre del año anterior.
El acumulado anual también refleja un retroceso del 25,5% en electrificados, con 179.673 unidades producidas, lo que equivale al 8,9% de la producción total.
Si nos fijamos en las exportaciones, se han enviado 200.363 vehículos al extranjero en octubre, lo que supone un incremento del 1,2% frente al mismo mes de 2023, de acuerdo con la patronal del motor. El acumulado anual muestra una caída del 2,4%, con 1,79 millones de unidades exportadas hasta octubre.
El mercado europeo ha concentrado el 94,1% de los envíos en octubre, aumentando 5,4 puntos porcentuales respecto al año pasado y con Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía liderando las exportaciones.