viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La nueva generación del Octavia: más grande y con hibridación

Share & Fleet

En este texto...

Autor

La nueva generación llegará al mercado con más de 6,5 millones de unidades fabricadas, además de exhibir un profundo cambio en el diseño, en las proporciones y espacio interior, en motorizaciones, de las que forma parte la hibridación enchufable, y en tecnología de seguridad e información y entretenimiento.

El nuevo Octavia es más largo y más ancho, con un espacio en cabina aún mayor, siendo, de nuevo, el maletero una de sus señas de identidad que marca las diferencias con el resto de sus competidores, incluidos los de las marcas del grupo automovilístico alemán. Este nuevo Octavia ha crecido gracias a las nuevas proporciones de la plataforma y al lenguaje de diseño del fabricante checo.

 

 

La carrocería de la berlina o hatchback, con portón trasero en lugar de tapa de maletero, tiene ahora  una longitud de 4,689 metros, 1,9 centímetros más que la del predecesor y la Combi o familiar 2,2 centímetros más, con un ancho ambas arquitecturas que ha aumentado en 1,5 centímetros. El volumen de maletero ha aumentado 10 litros en el caso de la berlina, hasta los 10 litros, y 30 en el familiar, hasta llegar a los 640 litros.

Las modificaciones estéticas están en todas parte, pero son especialmente evidentes en la parte delantera, con un nuevo faldón, una calandra de grandes proporciones, nuevos faros más nítidos y estrechos, que disponen de tecnología LED completa de serie, y un capo ancho y con líneas de expresión muy evidentes. Las luces traseras, las luces de freno y las luces antiniebla también utilizan tecnología LED. Los rieles de techo, poco profundos y de nuevo diseño, enfatizan la silueta alargada del Octavia Combi, en tanto la línea de techo hace parece al hatchback casi como un coupé.

En la cabina, con materiales más suaves al tacto y un nueva iluminación ambiental, el cambio estético y de formas es completo. El tablero de instrumentos es modular y se ha dispuesto en diferentes niveles, con una pantalla central grande e independiente. Los asientos Ergo opcionales, especialmente diseñados para el confort de la espalda, están disponibles por primera vez en un Skoda, en tanto la pantalla frontal opcional es otra primicia para un Skoda y en ella se proyecta la información más importante, como la velocidad, la navegación, las señales de tráfico y los sistemas de asistencia al conductor activados directamente en el parabrisas, opcionalmente calentado.

También puedes leer...
Renault, Volkswagen y Toyota, los líderes de ventas en renting en España en 2024

 

 

Para Skoda, Octavia es de inmensa importancia. Es por eso que hemos rediseñado completamente este automóvil. El resultado es el mejor Octavia de todos los tiempos: es aún más espacioso, práctico e incluso más seguro que nunca. Al presentar su última generación justo a tiempo para su 60 aniversario, hemos dado un gran paso adelante. Octavia ha contribuido significativamente al desarrollo positivo de la empresa y la marca. En las últimas seis décadas. Estoy muy seguro de que la nueva generación desempeñará su papel en el mantenimiento de este desarrollo positivo“

Bernhard Maier, CEO de Skoda Auto

 

 

El Octavia de nueva generación, en materia de propulsión, nunca ha sido tan eficiente y lo hace con todo tipo de motores, incluidos los de hibridación suave o mild-hybrid, enchufable y gas, mientras en diesel incorpora la última generación EVO, con hasta un 80% menos de óxido de nitrógeno.

Las variantes eTEC equipadas con los últimos motores de gasolina 1.0 TSI o 1.5 TSI están dotadas de la tecnología hibridación suave desarrollada por el grupo Volkswagen, aunque sólo en combinación con la transmisión de doble embrague DSG, en combinación con un motor de arranque de 48 voltios accionado por correa y una batería de iones de litio de 48 voltios, con el que es posible recuperar la energía del freno, apoyar el motor de combustión al proporcionarle un impulso eléctrico y avanzar con el motor completamente apagado.

La línea de motores de gasolina del Octavia se completa con la versión G-TEC, alimentada con gas natural comprimido (GNC). Con 17,7 kilos de gas en sus tanques, esta versión  puede cubrir hasta 523 kilómetros exclusivamente con este combustible.

 

 

La versión enchufable está equipada con un motor de gasolina 1.4 TSI y un motor eléctrico, que ofrecen una potencia combinada de 150 kW (204 CV). Con una capacidad de13 kWh de energía, la batería de iones de litio de alto voltaje permite un rango totalmente eléctrico de hasta 55 km en el ciclo WLTP.

Los motores diesel EVO disponen de un nuevo tratamiento de gases de escape de «dosificación doble», en el que el AdBlue se inyecta específicamente frente a los dos convertidores catalíticos que están dispuestos uno tras otro, de modo que se logra una reducción notable del los nocivos óxidos de nitrógeno.

También puedes leer...
Nissan introduce la opción de doble cabina para el Townstar

El nuevo Octavia es el primer Skoda que utiliza la tecnología de cambio por cable para operar el DSG, que transmite electrónicamente la selección de marcha del conductor a la transmisión. Este nuevo mando de cambio conlleva, además, un nuevo diseño de la palanca de accionamiento. En lugar de la palanca DSG familiar, hay un nuevo módulo de control ubicado en la consola central con un pequeño interruptor basculante para seleccionar los modos de utilización, así como un botón para el modo de estacionamiento.

 

[su_carousel source=»media: 55229,55230,55234,55231,55233″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

[su_carousel source=»media: 55236,55238,55237,55239,55240″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

En sistemas de ayuda a la conducción, los faros matriciales de LED completo están disponibles como opción, además de una amplia gama de nuevos sistemas de seguridad, como la Asistencia para evitar colisiones, la Asistencia de giro, la Advertencia de salida y la función de Advertencia de tráfico local también están haciendo su debut en Skoda.

Otras características nuevas para Octavia incluyen Vista de área, Asistencia lateral y Control de crucero predictivo, que, junto con la versión actualizada de Traffic Sign Recognition y la Asistencia de carril mejorada, así como Traffic Jam Assist y Emergency Assist, forman la Asistencia de viaje integral sistema.

En el capítulo de información y entretenimiento, Skoda ofrece una selección de cuatro sistemas de información y entretenimiento de la última generación con pantallas que miden de 8.25 a 10 pulgadas, algunos de ellos con posibilidad de operarse mediante control de gestos o por voz a través del Asistente digital Laura Skoda.

El sistema de infoentretenimiento Columbus de gama alta puede, por primera vez, mostrar los mapas del sistema de navegación en un nivel de zoom diferente que el Virtual Cockpit de 10.25 pulgadas. Esta nueva función se puede ajustar mediante un control deslizante táctil innovador ubicado debajo de la pantalla, que también se puede utilizar para controlar el volumen. Gracias a una eSIM, el Octavias está siempre en línea. 

 

[su_carousel source=»media: 55241,55243,55242,55244″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto