Las matriculaciones bajo la fórmula de alquiler a largo plazo con servicios incluidos de de turismos, todoterrenos y comerciales ligeros, que suponen el 95% del total de las operaciones de renting que se producen en España, aumentaron un 5,6% en febrero pasado después de totalizar 20.152 unidades, de acuerdo con datos obtenidos por Fleet Peoplea través del sector.
El registro supone frenar la tendencia de fuerte crecimiento que experimentó el sector del renting en enero pasado, en el que las matriculaciones crecieron por encima del 20%.
Una de las principales razones del frenazo en las entregas de coches con este tipo de arrendamiento financiero se centra en la lentificación en los pedidos de coches de empresa. En febrero, y según cifras en manos de este magazine, se comercializaron algo más de 10.900 automóviles a empresas en renting, apenas 500 unidades más respecto del mismo periodo del año pasado.
Entrega de una flota de vehículos Volkswagen, a Bosch.
El renglón de turismos y todoterrenos fue el que más sufrió en el apartado de ventas en renting en febrero, con 8.625 entregas y un descenso del 0,45%.
En los dos primeros meses del año, las matriculaciones de renting (turismos, 4×4 y comerciales ligeros) suman ya 35.255 unidades comercializadas, con un crecimiento del 9,8% en comparación con el periodo enero-febrero de 2016.
Renting: Seat manda en turismos, Renault en comerciales
En relación con las ventas por marcas, Seat, de igual modo que ha liderado el ranking de marcas en el mercado de automóviles a cliente particular, también lideró en febrero pasado las ventas de turismos en renting en España, con 3.700 entregas y un fuerte crecimiento superior al 30%.
El Seat Ibiza ha comendado la clasificación de coches más vendidos en el canal particular y en renting en febrero pasado.
El fabricante del Ateca comanda también las entregas en renting teniendo en cuenta todo tipo de canales, acercándose ya a las 5.000 unidades en los dos primeros meses del ejercicio.
La segunda marca más vendida, tanto en febrero como en el acumulado es Volkswagen, que se acercó a las 3.000 unidades matriculadas el mes pasado en renting y suma más de 4.200 ventas hasta febrero.
En tercera posición se coloca Audi, que matriculó 1.300 unidades en febrero y ha distribuido ya cerca de 3.000 unidades en renting entre enero y febrero, lo que también la coloca como tercera en la clasificación absoluta de renting en los dos primeros meses del año, cerrando un podio en el que están incluidas exclusivamente marcas del grupo Volkswagen, tal y como sucedió en el mes pasado.
El apartado de comerciales ligeros en renting fue comandado en febrero por Renault, con 500 unidades matriculadas, seguida de cerca por Fiat, que se anota un importante crecimiento porcentual y por Citroën.
Peugeot se mantiene como primera marca por ventas de comerciales ligeros en renting en enero y febrero, seguida muy de cerca por Citroën y por Renault.