viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La cuota de mercado mundial de Renault se sitúa en el 4% al concluir el primer semestre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las ventas mundiales de Renault llegaron a las 716.720 unidades en el primer semestre del año, lo que supone un 16,5% menos que en el mismo período de 2021, al mismo tiempo que la cuota de mercado también se redujo en 0,5 puntos, hasta alcanzar el 4% del total del mercado.

Según las cifras presentadas por la compañía francesa, la cuota de mercado en Europa también cayó en 0,6 puntos, hasta las 414.515 unidades vendidas, lo que representa el 6,4% del mercado. Además, el 42% de las ventas de Renault se produjeron fuera del mercado europeo, excluyendo Rusia.

Respecto al modelo de turismo, la gama de vehículos eléctricos e híbridos representó el 36% de las ventas de Renault en Europa en el primer semestre del año, frente al 26% del año anterior.

También puedes leer...
Así será el resurgimiento de los enchufables de flotas en el primer mercado de Cupra y Seat

Sobre este incremento, el director financiero de Renault, Fabrice Cambolive ha destacado «el auge» que están experimentando los mercados electrificados en Europa. «En la segunda mitad del año esperamos acelerar la electrificación del parque móvil, con el lanzamiento de nuevos modelos», ha añadido.

Dacia y Alpine, ambas marcas pertenecientes al grupo Renault, experimentaron un incremento de las matriculaciones en el primer semestre del año del 5,9% y 70,8%, respectivamente.

En el caso de Alpine, cabe recordar que se trata de una marca deportiva, que alcanzó las 1.710 unidades vendidas en todo el mundo. Por su parte, Dacia alcanzó un total de ventas de 277.885 unidades, en un contexto marcado por la crisis de componentes electrónicos. No obstante, su cuota de mercado se incrementó en 0,8 puntos, hasta el 3,9%.

También puedes leer...
Cierran la investigación sobre choques con peatones de los vehículos autónomos de Cruise

En España, Alpine ha experimentado un crecimiento del 193,3% en las matriculaciones, siendo este su mejor mercado, seguido de Austria (+115,4%), Alemania (+81,7%) y Francia (+81,5%). Además, Alpine ha continuado expandiéndose en Europa, con el lanzamiento de la marca en Elslovenia en marzo y en la República Checa en junio.

El consejero delegado de Alpine, Laurent Rossi, ha destacado los buenos resultados de la marca, «a pesar del difícil contexto económico». Por su parte, el director de ventas de Dacia, Xavier Martinet, también ha mencionado que el mercado está «en descenso» pero ha resaltado la «inmejorable» relación entre precios y servicios de Dacia para mantener los resultados.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto