miércoles 12, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La crisis de los chips toca las automatriculaciones, que ceden un 50%

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las matriculaciones tácticas, que contemplan operaciones de kilómetro cer, modelos destinados a la exportación, automatriculaciones y flotas de marca para uso interno, se situaron en 6.213 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone un fuerte retroceso del 48,8% en la comparativa con dicho mes de 2020.

 

Según datos de MSI a los que tuvo acceso Europa Press, este tipo de operaciones representaron el 8,9% del conjunto de las matriculaciones de automóviles en España en octubre, una cifra inferior a la habitual, que suele estar por encima del 10%.

 

Así, en España se matricularon 69.557 automóviles a lo largo del décimo mes del año actual, lo que se traduce en una disminución del 23,45% en comparación con los registros contabilizados en el año precedente.

 

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este descenso del volumen y del peso de las automatriculaciones sobre el conjunto del mecado es consecuencia de la escasez mundial de semiconductores, que ha provocado paros de producción de vehículos y falta de stock en los concesionarios.

También puedes leer...
Fraikin avanza en la gestión conectada de su flota europea con neXa

 

En los diez primeros meses del año, las matriculaciones tácticas elevaron hasta el 10,4% su penetración en el conjunto del mercado, con un volumen de 87.287 unidades (-12,9%). Las ventas totales subieron un 5,28%, hasta 837.699 unidades.

 

En cuanto a las marcas que más recurrieron a esta fórmula en octubre, Peugeot fue la firma que más porcentaje de matriculaciones tácticas concentró sobre el conjunto de sus ventas, con un 13,6% y 848 unidades (-43,01%), respecto a unas entregas totales de 7.171 unidades.

 

Por detrás se situó Citroën, que también superó el umbral del 10% de las matriculaciones (10,77%), con un total de 669 matriculaciones tácticas, un 41% menos, sobre las 4.494 unidades que vendió en España en octubre.

También puedes leer...
El dueño de SOR Ibérica se hace con el control de Paneltex

 

La tercera plaza fue para la italiana Fiat, con 550 unidades concentradas en el canal táctico, un 148% de incremento interanual. La firma vendió un total de 2.089 automóviles en España el mes pasado, un 37% menos.

 

En los diez primeros meses del año, Peugeot y Citroën fueron también las dos únicas enseñas que superaron la cuota del 10% sobre el conjunto de sus entregas, con un 11,3% y un 10,85%, respectivamente.

 

Así, la firma del león realizó 9.884 operaciones tácticas en lo que va de 2021, un 21,4% menos, sobre unas ventas totales de 72.581 unidades, un 2,4% más, mientras que Citroën hizo 9.471 matriculaciones tácticas en el período, un 0,64% más (58.663 unidades en total).

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto