Con esta nueva Clase, el fabricante alemán trata de responder a las nuevas expectativas de los clientes de este mercado de las camionetas o pick-up y abre este segmento a nuevos grupos de usuarios.
En el inicio de la comercialización del nuevo , las posibilidades de elección se ciñen a tres versiones de equipamiento, motores de cuatro cilindros con dos niveles de potencia, tracción trasera y tracción integral acoplable, cambio manual de seis marchas y cambio automático de siete velocidades.
A esto se añaden seis tapizados diferentes para los asientos, incluyendo dos acabados en cuero, tres elementos de adorno para el puesto de conducción y un variado programa de accesorios desarrollados por Mercedes-Benz que hacen posible personalizar la Clase X a un nivel que le hace sobresalir ante el resto de los pick-up, tanto desde el punto de vista estético como funcional.
La Clase X de Mercedes-Benz ha sido concebida específicamente para responder a las nuevas exigencias de los mercados internacionales de los pickup, ya que la demanda de pickups medianos con las características y el equipamiento de confort típicos de los turismos está en crecimiento desde hace años. También aumenta la proporción de pickups utilizads por usuarios particulares, que ya no perciben a estos vehículos como como meras «bestias de carga».
Mercedes-Benz es el primer fabricante de vehículos de gama alta que responde a estos cambios sirviéndose de su experiencia en el desarrollo de vehículos industriales y todoterreno para el «trabajo duro», como el Unimog y la Clase G, de vehículos aptos tanto para el trabajo como para el tiempo libre como la Clase V y la Vito y de turismos que representan en todo el mundo la esencia del lujo moderno.