lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La Clase A y la Clase B de Mercedes-Benz reciben la tecnología híbrida enchufable EQ Power

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Se trata de las variantes A 250 e, A 250 e Sedán y B 250 e, cuya introducción en el mercado supone un reforzamiento de la ofensiva de modelos híbridos enchufables de Mercedes-Benz, que tiene previsto ampliar la oferta a bastante más de 20 variantes hasta 2020.

El año pasado se presentaron ya los híbridos enchufables de la Clase S, Clase E y Clase C, con una autonomía en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros, según el ciclo NEDC. Como notorio, Mercedes-Benz es el único fabricante que combina un motor diésel con la tecnología híbrida  y ofrece esta opción en la Clase C y en la Clase E, tanto en berlina como en Estate.

 

 

El próximo miembro de la familia EQ Power  de Mercedes-Benz será el GLE, que abrirá el camino hacia una experiencia de conducción eléctrica aún más intensa con una autonomía prevista en torno a 100 km.

Estos tres nuevos híbridos enchufables compactos, con una autonomía en conducción eléctrica de 70-75 kilómetros, según el ciclo NDEC, y un consumo promedio de entre 1,4 y 1,6 litros de combustible (32 a 36 gramos de CO2 por kilómetro) y eléctrico de entre 14,7 y 15,4 kWh, disponen de un sistema propulsor basado en el moto de 1.33 litros y cuatro cilindros del fabricante alemán, con 160 CV de potencia, acompañado por un motor eléctrico de 75 kW, parta llegar a una entrega de potencia conjunta de 218 CV y un par motor de 450 Newton por metro.

El eléctrico es un motor síncrono de excitación permanente con rotor interior, cuyo estátor está integrado de forma fija en la carcasa de la unidad de propulsión. En el interior del rotor del motor eléctrico se aloja el embrague húmedo de separación del motor. La refrigeración del estátor y el rotor en función de la demanda permite hacer uso sin problemas de la potencia máxima y de la potencia en régimen constante del motor eléctrico.

 

 

Por primera vez en un modelo de Mercedes-Benz, el arranque del motor de combustión interna cuando se precisa su potencia tiene lugar exclusivamente mediante el motor eléctrico; los híbridos compactos no disponen de un motor de arranque convencional de 12 voltios.

Otra característica especial del sistema es el innovador sistema de escape, que permite una disposición de los componentes práctica. El tubo de escape no se extiende hasta el extremo trasero del vehículo, sino que termina en el centro, bajo el piso del vehículo.

En consecuencia, el silenciador trasero está integrado en el túnel central. La integración del depósito de combustible en el espacio de montaje del eje libera el espacio necesario para montar la batería de alto voltaje debajo de los asientos traseros. En consecuencia, el volumen del maletero del A 250 e y el B 250 e no disminuye prácticamente en comparación con los modelos con propulsión convencional.

 

[su_carousel source=»media: 51445,51446,51458″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Con este conjunto, gobernado por una transmisión de doble embrague 8F-DCT  (8 relaciones), el A 250 e, por ejemplo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h.

El motor eléctrico es alimentado por una batería de alto voltaje de iones de litio regriferada por agua y con una capacidad total aproximada de 15,6 kWh, que puede cargarse por conexión a una fuente externa de energía eléctrica. La batería, con un peso de unos 150 kilos, procede de Deutsche Accumotive, una filial al cien por cien de Daimler.

Los modelos A 250 e y B 250 e pueden cargarse tanto con corriente alterna como con corriente continua. La caja de enchufe de carga necesaria para ello se encuentra en la pared lateral derecha del vehículo. Si se conectan a una wallbox de 7,4 kW se cargan con corriente alterna (AC) en 1 hora y 45 minutos (carga del 10 al 100% SoC). Si se utiliza corriente continua (DC), el tiempo de carga es de unos 25 minutos para un incremento del 10 al 80%.

 

[su_carousel source=»media: 51455,51456″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Dado que los vehículos compactos emplean técnica híbrida enchufable de tercera generación, hacen gala de todas sus funciones. estos cuentan con la estrategia de modo de servicio basada en el trayecto, que tiene en cuenta, entre otras informaciones, los datos cartográficos, la topografía, las disposiciones en materia de velocidad y el trayecto previsto. La estrategia de modo de servicio contempla la totalidad del itinerario previsto, y propone el modo de conducción eléctrico en los tramos en los que resulta razonable.

Con la introducción de MBUX (Mercedes-Benz User Experience), los antiguos modos de servicio Plug-in de todos los modelos EQ Power se convierten en programas de conducción. Es decir, todos los modelos híbridos enchufables de Mercedes-Benz disponen de los nuevos programas de conducción Electric y Battery Level. Forman parte del equipamiento de los híbridos compactos desde su introducción.

 

[su_carousel source=»media: 51449,51448,51447,51451″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

En el programa Electric se disfruta de las prestaciones máximas de la propulsión eléctrica. El motor de combustión interna se conecta sólo si el conductor activa el kick-down pisando el acelerador a fondo. En este modo es posible seleccionar la intensidad de recuperación mediante las levas situadas detrás del volante, con cinco niveles diferentes: DAUTO, D+, D, D- y D- -.

A esto se suman los programas de conducción Comfort, ECO y Sport, con los que se puede dar prioridad a la conducción eléctrica, acentuar el dinamismo mediante la propulsión combinada u otorgar preferencia al motor de combustión, por ejemplo, para ahorrar autonomía en modo eléctrico.

Un componente importante de confort es la preclimatización antes de arrancar el vehículo, pues el A 250 e y el B 250 e disponen de un compresor eléctrico para el aire acondicionado. La preclimatización se puede activar también con un smartphone.

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto