El incremento en el número de vehículos transformados a Gas Licuado de Petróleo (GLP) durante el ejercicio de 2023 fue notable, alcanzando un aumento del 13,9% y con más de 4.000 operaciones involucradas, según datos proporcionados por la Asociación de Transformadores de Vehículos (Astrave).
En el mes de diciembre, Astrave había proyectado que el año cerraría con más de 3.800 transformaciones a GLP, pero los resultados finales arrojaron un volumen final de 4.000 conversiones registradas, ha explicado la entidad en un comunicado
Esta tendencia al alza, especialmente evidente durante la última parte del año, se atribuye principalmente a la creciente demanda de los conductores “por obtener la etiqueta ECO”, señala la asociación, en respuesta a la entrada en vigor de varias Zonas de Bajas Emisiones el pasado 1 de enero.
Las restricciones de acceso, circulación y aparcamiento, especialmente en grandes ciudades como Madrid, han motivado a muchos propietarios de vehículos a adaptar sus automóviles para cumplir con los requisitos ambientales, señala Astrave.
La obtención de la etiqueta ECO mediante la conversión a GLP es factible en vehículos gasolina matriculados a partir de 2006, así como en vehículos diésel matriculados a partir de 2016.
Además de cumplir con los estándares medioambientales, otra razón para el aumento en las conversiones a GLP es el ahorro económico que representa para los conductores, indica Astrave, ya que el precio del GLP es entre un 30% y un 40% más barato que la gasolina, lo que supone un incentivo adicional para realizar la conversión.
En cuanto a los modelos de vehículos más transformados a GLP durante el año 2023, Astrave ha significado que el Toyota Corolla encabeza el ranking, seguido por los modelos Toyota Prius, Prius Plus y Auris.
Aunque Toyota destaca como la marca con más conversiones a GLP en 2023, otros modelos también han experimentado un aumento significativo en las adaptaciones, como el Seat Ibiza, el Porsche Cayenne, el Nissan Qashqai, así como los modelos Sportage y Ceed de KIA.