miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La «automovilidad» no ve factible el objetivo de ventas de coches eléctricos del Ejecutivo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El 90% de los profesionales de la automovilidad cree que es «imposible» cumplir con el objetivo del Gobierno de vender 225.000 vehículos eléctricos en España en 2023, según las conclusiones del estudio ‘Los más valiosos de la movilidad’ realizado por Somos Movilidad.

Asimismo, el 78% de los encuestados considera que tampoco será posible lograr el objetivo del Ejecutivo de que para 2030 circulen por España cinco millones de vehículos eléctricos, mientras que un 12% estima que sí se puede lograr y el 10% restante no contestó.

Por otro lado, el 70% de los entrevistados en el estudio cree que los 149 municipios españoles de más de 50.000 habitantes obligados a establecer zonas de bajas emisiones en sus territorios «conseguirán hacerlo a tiempo», mientras que el 26% respondió que no y el 4% restante no opinó.

También puedes leer...
Alain Favey deja Europcar tras año y medio como CEO

El estudio fue realizado entre noviembre y diciembre del año pasado y las encuestas se realizaron a alrededor de 600 profesionales que trabajan en alguno de los subsectores económicos que constituyen la «nueva movilidad sostenible y segura».

En el marco de este informe también se preguntó acerca de la valoración de los profesionales sobre las empresas que, en su opinión, estaban contribuyendo más a la «nueva movilidad» en España.

Las tres empresas más valoradas en la categoría de distribución de automóviles fueron Nieto Automoción, Gamboa y Quadis; en el apartado de redes de talleres fueron Bosch Car Service, EuroTaller y Confortauto; en el de ‘renting’ y ‘rent a car’ (Arval, ALD y Enterprise); en moto y vehículos ligeros (Velca, Invicta y Yamaha); en industria de automoción (Bosch, Stellantis y Mercedes-Benz) y en movilidad eléctrica (Wall Box, Bosch y Movelco).

También puedes leer...
El mercado de flotas de Reino Unido elevó sus entregas un 11,1% en 2024, con 1,2 millones de unidades

En el apartado de aseguradoras las tres empresas más votadas fueron Mutua, Mapfre y Axa; entre las energéticas (Endesa, Repsol y Cepsa); en el ‘sharing’ y alquiler con conductor (Cabify, Uber y Zity) y entre las entidades financieras (CaixaBank Payments Consumer, Santander Consumer Bank y Cetelem).

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto