Jeep se ha propuesto duplicar sus ventas mundiales con la llegada a los mercados del nuevo Compass, un modelo que deriva del hermano mayor Grand Cherokee, que tendrá, además, un peso específico en el canal de flotas que la marca calcula en un 25% de sus ventas.
El nuevo Compass, que completa la gama de modelos de Jeep, llegará al mercado español el próximo mes de julio con una previsión de ventas que supondrá una cuota en torno al 8% del segmento de los SUV compactos, que en este momento en España está formado por 170.000 unidades en el último año, lo que supone un objetivo comercial de alrededor de 13.500 unidades en año completo.
El Jeep Compass, con un precio de salidad de 25.500 euros, que pueden quedarse en alrededor de 20.500 una vez aplicados los descuentos de promoción y el de financiación, entra en el corazón del segmento de los SUV compactos, el de mayor crecimiento junto con el de los subcompactos.
El Compass permitirá a Jeep abordar un segmento de mercado que crece de manera imparable en todo el mundo, hasta el punto de que la previsión es de casi un 20%, hasta los 7,5 millones de unidades en 2020. En Europa, el segmento cuenta con 1,6 millones de unidades, que se espera alcance más de 2 millones en 2020.
Gasolina y diesel
Un Jeep reconocible al instante
El nuevo compacto se reconoce de inmediato como un Jeep gracias a la parrilla de siete ranuras y los pasos de rueda trapezoidales. Los diseñadores de Jeep han dado un nuevo aspecto a esta parrilla al optar por marcos cromados para cada una de ellas sobre un fondo negro brillante. Los marcos característicos de los faros con firma LED, con un perfil negro, añaden personalidad al nuevo Compass.
La línea aerodinámica del techo, los paragolpes y los pasos de rueda crean un lateral característico. Una característica destacada de la parte trasera del Compass son sus pilotos traseros LED, de forma fina y rectangular.
El diseño interior del nuevo Jeep Compass muestra materiales y detalles técnicos sofisticados. El marco trapezoidal de la consola central es un detalle característico del diseño de Jeep y luce un color y un acabado que complementan los interiores elegidos.
[su_carousel source=»media: 12967,12976″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
La consola central alberga la pantalla táctil de 12,7 cm (5.0″), 17,8 cm (7.0″) o 21,3 cm (8.4″) del sistema Uconnect, que integra las características funcionales del Jeep Compass, que incluyen la selección del cambio de marchas, el mando del Selec-Terrain, el freno de estacionamiento electrónico, los mandos Stop-Start del motor (ESS), los botones del climatizador y del equipo de audio, y los puertos de conectividad y carga de dispositivos fácilmente accesibles dentro del compartimento portaobjetos.
El panel de instrumentos del conductor cuenta con una pantalla LED de información del conductor de 8,9 cm (3,5″) o 17,8 cm (7″). La pantalla de 17,8 cm (7″) muestra información que el conductor puede configurar para facilitar el acceso durante la conducción y es de serie en las versiones Limited y Trailhawk.
La dinámica de conducción
La arquitectura «small-wide» de FCA, una suspensión totalmente independiente, un sistema de columnas delantera y trasera de amortiguación de frecuencia selectiva exclusivo en su segmento y una dirección asistida eléctrica, caracterizan la dinámica de conducción en carretera del nuevo Compass.
La capacidad todoterreno del Compass se debe a dos avanzados sistemas de tracción 4×4 permanentemente activos: el Jeep Active Drive y el Jeep Active Drive Low, este último con una relación de ascenso de 20:1, donde ambos pueden enviar el 100% de par disponible a cualquier rueda cuando es necesario.
Los sistemas 4×4 Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low incluyen el sistema Jeep Selec-Terrain, que ofrece hasta cinco modos predeterminados (Auto, Snow, Sand y Mud, además del modo Rock exclusivo del modelo Trailhawk) para las mejores prestaciones en las cuatro ruedas sobre cualquier superficie, dentro o fuera de la carretera, y en cualquier condición climática.
El Jeep Compass cuenta con una unidad de transferencia de potencia (PTU) y el eje trasero desconectable con el fin de proporcionar versiones con tracción 4×4 con un mayor ahorro de combustible.
Los sistemas 4×4 Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low conectan instantáneamente el eje trasero cuando se necesita tracción en las cuatro ruedas. Todos los modelos Compass 4×4 también cuentan con la función 4WD «Lock» que bloquea la tracción 4×4 permanentemente y que puede ser seleccionada por el conductor con el botón específico en el mando de control del Selec-Terrain.
La versión Trailhawk ofrece una mayor altura de marcha (casi 2,5 cm más), placas protectoras en los bajos, gancho trasero en color rojo (los ganchos de remolque delanteros están presentes en los modelos Trailhawk disponibles en algunos mercados de fuera de la UE como Rusia y Oriente Medio), paragolpes delantero y trasero exclusivos con un ángulo de ataque de 30 grados, ventral de 24,4 grados y de salida de 33,6 grados, neumáticos todoterreno de 43,2 cm (17″) y hasta 216 mm de altura libre al suelo.
Para una mayor capacidad todoterreno Trail Rated, el Selec-Terrain incluye el sistema Selec-Speed Control con Control de Descensos (Hill-descent Control) en la versión Trailhawk.