lunes 4, diciembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Hyundai prevé comercializar mil unidades anuales del nuevo Kona eléctrico en España

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El fabricante de coches Hyundai ha asegurado que el nuevo Kona EV, lanzado a mediados de octubre, va a ser «un referente» en el mercado de los vehículos eléctricos, con un nuevo diseño y una autonomía mejorada de hasta 514 kilómetros en ciclo WLTP combinado.

Así lo ha confirmado la compañía en una presentación del vehículo, del que prevé comercializar mil unidades anuales en nuestro país. El director general de Hyundai Motor España, Leopoldo Satrústegui, ha lamentado de su lado que las ayudas del Gobierno para comprar coches eléctricos «no estén funcionando».

La empresa ha confirmado que estima aumentar la producción de este coche en 2024, que se fabrica en Nosovice (República Checa), hasta las 50.000 unidades, un 131% más que las 21.000 unidades que estiman para este año.

«España es el país que más ayudas da de Europa para la compra de un eléctrico, con casi 10.000 euros, pero no están funcionando», ha destacado Satrústegui. «Lo ideal sería incluir las ayudas en el momento de la compra».

Asimismo, las versiones de gasolina e híbridas del Kona, que salieron en verano, están siendo un éxito, «especialmente la versión híbrida», según ha destacado la compañía, al tiempo que ha confirmado que la nueva gama de Kona ha sido diseñada para la versión 100% eléctrica.

Por su parte, Hyundai ha remarcado que en su camino hacia la electrificación, la compañía ha invertido 103,7 millones de euros para la adaptación del Kona EV respecto a su versión anterior.

Hyundai prevé comercializar mil unidades anuales del nuevo Kona eléctrico en España
Hyundai Kona eléctrico. FOTOGRAFÍA: HYUNDAI

La intención de Hyundai es alcanzar una cuota del 70% de vehículos eléctricos fabricados para 2030, respecto al 12% de 2023.

El nuevo Kona EV tendrá disponible dos tipos de baterías, de 65kWh y de 48kWh, para una autonomía de 514 km y 377 km, respectivamente.

Así, el modelo está disponible en el mercado por un precio que parte desde los 40.950 euros, en el caso del 115kW 48kWh Flexx, hasta los 52.400 euros que costará el 160kW 65kWh Style 2C, aunque tiene otras tres modalidades más: 160kW 65kWh Flexx (45.350 euros), 115kW 48kWh Tecno 2C (44.900 euros) y 160 kW 65 kWh Tecno 2C (49.300 euros).

Entre las promociones propias, con unos 2.300 euros por parte del fabricante, más la posibilidad de incluir las ayudas de hasta 7.000 euros del Plan Moves, la compañía ha destacado que se puede adquirir un vehículo por «poco más de 30.000 euros».

El nuevo SUV de Hyundai cuenta con nuevo diseño exterior con carácter deportivo, así como una imagen «más limpia y atrevida», el interior ofrece una mayor amplitud y más almacenamiento en el maletero.

Sobre el balance del año, Satrústegui ha asegurado que están «en línea» con los objetivos planteados, aunque ha alertado que están observando que el mercado «se está ralentizando», por lo que espera que el último trimestre sea «un mercado plano o con poco crecimiento».

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Kia EV9, el nuevo 'must' ecológico para el CEO concienciado

      Lo más visto