miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Hyundai descubre el Kona, su nuevo SUV para entrar en el mercado subcompacto

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Bajo el lema You drive it. You define it (Condúcelo, Defínelo), Hyundai ha desvelado el modelo Kona, un nuevo SUV con el que la marca entra en el mercado subompacto y una de sus principales armas para llegar a nuevos clientes y convertirse en 2021  en la automovilística asiática número uno en Europa.

Hyundai ha vendido en Europa más de 1,4 millones de vehículos SUV desde el lanzamiento del Santa Fe en 2001 y el nuevo Tucson es el SUV de más rápido crecimiento en ventas para Hyundai en el Continente, con más de 200.000 unidades comercializadas desde su lanzamiento en 2015. 

Con la entrada del nuevo Kona en el segmento B-SUV, Hyundai amplía su familia SUV a cuatro miembros, ya que se suma a los ya conocidos Grand Santa Fe, Santa Fe y Tucson. El nuevo Kona llegará a España y el resto de los mercados europeos a partir del próximo mes de octubre.

Hyundai asegura que el nuevo Kona es un verdadero SUV, con un diseño avanzado, de enfoque moderno, con características de gama alta, y lo último en conectividad y en tecnologías de seguridad. Según la descripción de la marca surcoreana, este nuevo modelo expresa el estilo de vida de los conductores urbanos modernos.

 

Nueva identidad y estilo afilado

El nuevo Kona avanza la nueva identidad de la familia Hyundai Motor, con la parrilla en cascada y los grupos ópticos separados. Sus faros delanteros gemelos de LED destacan por una gran capacidad lumínica, al igual que las luces de visión diurna colocadas sobre los faros, también de LED.

El diseño de este SUV es enfatizado por la anchura del vehículo y su voluminoso y agresivo estilo. El doble tono del techo del Konay la posibilidad de elegir entre diez colores distintos para su carrocería le dotan de la posibilidad de ofrecer una elevada personalización.

El interior se caracteriza por la amplitud y la visibilidad, con una arquitectura de elementos oscuros que transmiten carácter tecnológico y resistente. Para el interior se ofrece la posibilidad de elegir entre diferentes colores para los detalles y costuras en combinación tanto con los asientos como con en el volante.

 

Propulsión y tracción a las cuatro ruedas

Para el Kona se ofrecen dos propulsores de gasolina turboalimentados, ambos de baja cilindrada y elevado par. El de acceso es el 1.0 T-GDI de 120 CV y cambio manual de 6 velocidades, cuyo consumo de combustible combinado es de 5,3 litros y sus emisiones de CO2 combinada de 117 g/km, mientras el segundo es el 1.6 T-GDI de 177 CV, que está asociado a la caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades desarrollada por Hyundai (7DCT) y tracción a las cuatro ruedas. En este caso, el consumo de combustible combinado es de 7,3 litros, mientras que las emisiones de CO2 combinadas son de 169 g/km.

La tracción a las cuatro ruedas opcional del Kona permite a los conductores afrontar un elevado número de situaciones, repartiendo hasta el 50% del par en eje trasero,  por ejemplo en nieve, grava e, igualmente, en superficie normales.

Hyundai incluirá en el verano de 2018 la próxima generación del motor diésel de 1.6 litros, que estará disponible tanto con la caja de cambios manual de 6 velocidades como con la 7DCT de Hyundai, con la tracción total como opción, y dos potencias, de 115 Cv y 136 CV.

 

[su_carousel source=»media: 26228,12916″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

Seguridad y estructura de acero de alta resistencia

En el nuevo Kona se tiene muy en cuenta la seguridad de los pasajeros. La lista de los dispositivos de seguridad incluye sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, asistente de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor, luces estáticas en curva y luz de carretera inteligente.

Hyundai Motor es el único fabricante de coches que crea su propio acero para la producción global de todos sus vehículos y de ello se beneficia el nuevo Kona, dotado de una estructura resistente y ligera que mejora el rendimiento dinámico y aumenta la seguridad de los pasajeros mediante el uso de acero de alta resistencia, totalmente estampado en caliente y con 115 metros de sellado estructural.

El Kona mide 4,165 metros, tiene una anchura de 1,8 metros y una altura de 1,55. La distancia entre ejes es de 2,6 metros y la altura libre al suelo es de 170 milímetros. Las cotas del SUV se completan con un maletero de 361 a 1,143 litros.

[su_carousel source=»media: 24999,25000″ width=»1060″ height=»500″ items=»1″ title=»no» pages=»yes»]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto