jueves 23, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Hiperdino instalará 98 puntos de recarga en sus supermercados con Endesa

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Endesa e HiperDino han comunicado la firma de un contrato por valor de 1,3 millones de euros para desplegar 98 puntos de recarga para vehículos eléctricos distribuidos estratégicamente en 32 aparcamientos de HiperDino y SuperDino, dos de las tres enseñas bajo las que opera DinoSol Supermercados

En esta primera fase inicial, se implementará una infraestructura de recarga avanzada que incluirá 70 puntos de recarga semirrápida de 22kW, 24 de recarga rápida de 60kW y 4 de recarga ultrarrápida de 150kW, previendo su puesta en servicio a lo largo de 2024. Los puntos estarán instalados en aparcamientos de sus tiendas de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.

«Este acuerdo marca un hito significativo para la sostenibilidad en el archipiélago y es un paso trascendental para la movilidad eléctrica en Canarias. Nuestra colaboración con HiperDino refleja el compromiso compartido de Endesa y la cadena para ofrecer soluciones innovadoras y facilitar esa transición hacia una movilidad sin emisiones de nuestros clientes», expresó Elena Bernárdez, directora de movilidad eléctrica de Endesa durante la firma del acuerdo.

La alianza entre HiperDino y Endesa no solo acerca la movilidad eléctrica a un público más amplio en el archipiélago, sino que también introduce métodos de pago accesibles a través de dispositivos TPV, además de la aplicación de recarga convencional de la red Endesa, disponible para IOS y Android . De esta forma los clientes simplemente tendrán que llegar al punto de recarga, seleccionar la opción que desean utilizar, aplicación o tarjeta, y comenzar su sesión. Un formato novedoso para que el proceso de carga sea más rápido y sencillo.

También puedes leer...
Mercedes-Benz reduce sus ventas mundiales de eléctricos en un 22%

Rubén Molowny, director de Mantenimiento y Gestión Energética de HiperDino, explica que “en la era de la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático, la transición hacia vehículos eléctricos se ha vuelto imperativa. Sin embargo, esta transición no puede tener éxito sin una infraestructura de recarga adecuada y accesible. De ahí la importancia de llegar a acuerdos como el que hoy rubricamos y que harán posible la instalación de puntos de recarga en 32 de nuestros establecimientos de las enseñas HiperDino y SuperDino”. Añade que “continuamos estudiando proyectos en la misma línea que pronto verán la luz”.

Mientras, para Dara Sánchez, responsable de Sostenibilidad de la cadena, “la apuesta que, desde la compañía, hacemos por la sostenibilidad ambiental incluye también la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y el impulso a la innovación y la tecnología. Por eso, continuamos trabajando en medidas como la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos y, con ello, proporcionar a los clientes que optan por la movilidad eléctrica, un servicio adicional más en nuestras tiendas”.

Esta nueva red de infraestructura de recarga en las tiendas de HiperDino se suma a la que ya tiene desplegada Endesa en las Islas Canarias. En total se alcanzarán más de 455 puntos de recarga instalados con un 60% de la red semirrápida (22 KW); y el otro 40%, rápida (60 KW) y ultrarrápida (más de 150 kW). Esto proporciona una propuesta de valor mucho mayor para el cliente final que necesita cubrir sus necesidades de recarga.

Endesa cuenta ya con una red de más de 5.500 puntos de recarga de acceso público instalados en España. De ellos, casi uno de cada 10 está localizado en Canarias. Del total, más de 600 puntos son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW y que, en su mayoría, están situados en zonas próximas a carreteras. El foco sigue siendo el de seguir aumentando la red acompañando al mercado y dando soluciones de recarga donde se necesiten.

También puedes leer...
La antigüedad media del parque móvil español supera los 14 años con 166.000 kilómetros

Una vez más, ambas compañías unen esfuerzos para proporcionar a los canarios un servicio que proporcionará un nuevo estándar en movilidad sostenible, cumpliendo así con las demandas ambientales y las expectativas de los ciudadanos de las Islas. Ambas empresas llevan casi tres décadas recorriendo juntas el camino hacia la reducción de su huella ambiental a través de la electrificación de sus consumos.

HiperDino ha sido cliente de energía de Endesa desde sus comienzos y, además, en agosto de 2021 inauguró una de las mayores instalaciones de autoconsumo fotovoltaico de Canarias en su centro logístico de Telde (Gran Canaria), que le permite cubrir ya el 16% de sus necesidades eléctricas con cero emisiones y reducir en 305 toneladas sus emisiones de CO2 al año.

A este primer proyecto de autoconsumo se han sumado otras cuatro instalaciones adicionales, por un total de 1,7 MW, que le van a permitir generar cerca de 3.000 MWh adicionales al año y llegar a que pueda reducir, por tanto, el 20,8% de sus consumos en estos centros.  Estas cuatro instalaciones entrarán en funcionamiento este año.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto