Las instalaciones del Golf Chantaco se enmarcan detrás de los elegantes balnearios mecidos por las olas y un litoral salvaje, se abren las puertas al interior de una región conocida por su encanto y belleza. Una tierra de contrastes, acogedora, a la vez que elegante donde la práctica del deporte forma parte del “way of life” de la región. Entre las numerosas actividades que se pueden practicar en la zona, destaca el golf y su histórico campo de Chantaco.
El 1 de noviembre de 1928, René Thion de la Chaume inauguraba en la localidad vasco-francesa de San Juan de Luz el campo de Golf de Chantaco junto con 300 personas para asistir a una partida excepcional entre Arnaud Massy, primer pro del club y único francés vencedor de un torneo del Grand Chelem y Jean Gassiat, Aubrey y Percy Boomer.
Este campo de Golf era el sueño del banquero francés René Thion de la Chaume, que para realizarlo, compró varias granjas, como Etcheverria, Urchabaleta, Chantacoénia… fue el nombre de esta última granja que dio el nombre definitivo al campo de Golf Chantaco y cuyo significado es una deformación de Santiago, remitiendo al camino de Compostela.
Su hija, Simone Thion de la Chaume fue la primera extranjera en ganar el British Girls Amateur Golf Championship (1924) y el prestigioso British Ladies Amateur Golf Championship (1927) además de ser 13 veces campeona de golf de Francia. En 1929 su boda con la icónica estrella del tenis francés, René Lacoste, supuso un enorme impulso mediático para el campo de Golf Chantaco favoreciendo la llegada de numerosas celebridades de la época. A la muerte de su padre, Simone asume la presidencia del club de Chantaco, para décadas más tarde, en 1974, pasarle el testigo a su hija Catherine Lacoste, quien asumiría la presidencia del Golf de Chantaco hasta el 2009, cuando Camille Lacoste, tomó el relevo.
En la década de los años 50 y 60, grandes nombres del golf profesional salieron de Chantaco: Garaïalde, Harismendi, y, más tarde, Pascassio, Larretche, Lafitte, Tapia, Artola, Mendiburu así como por supuesto Catherine Lacoste… Chantaco, es de cierta manera la cuna de la Familia Lacoste que cuenta entre sus miembros con prestigiosos golfistas.
El campo de Chantaco fue diseñado por el célebre arquitecto inglés Harry Colt. Cuenta con 18 hoyos y se impone como uno de los mejores de Francia. La calidad de su recorrido y la relevancia de sus torneos le han otorgado una fama internacional. Hoy en día, Chantaco sigue siendo uno de los clubs más emblemáticos del golf francés, tanto por sus resultados deportivos y las grandes competiciones que organiza, como por la excelencia de su campo así como por su acogida de golfistas de todos los horizontes. Por sus instalaciones han pasado celebridades de la talla del actor Charles Chaplin o S.A.R el príncipe de Gales, entre otros.
El campo de Golf de Chantaco está abierto a los visitantes durante todo el año y permite el acceso a todas sus instalaciones. Se ruega a los asociados como a los visitantes un código de vestimenta correcto durante el recorrido, así como en el interior de las instalaciones y en los alrededores de la casa-club (no se permiten los vaqueros, chandals, camisetas de tirantes o shorts cortos). Además se limita el uso del móvil en el recinto del club para no perturbar la quietud y tranquilidad del lugar.
Golf Chantaco forma parte de los primeros clubs franceses a nivel amateur con equipos en primera y segunda división nacional en todas las categorías. Cuenta con varias zonas de entrenamiento
disponiendo de un practice con 4 puestos cubiertos y 15 puestos en exterior, así como de un putting Green y dos zonas de chipping. Entre otras prestaciones cuenta con Caddy-Master y vestidores, alquiler de buggies y de trolleys eléctricos. Por otro lado, el recinto cuenta con una Escuela de Golf en sus instalaciones donde acuden 80 niños, y que tiene como objetivo fomentar el deporte del golf entre los jóvenes.
Una de las más conocidas competiciones que se organiza en este emblemático campo es la Lacoste Ladies Open de France; un torneo que acoge a las mejores jugadoras europeas durante 4 días y generalmente se celebra a finales de septiembre o la primera semana de octubre.
Para disfrutar al máximo la experiencia, el campo de Golf Chantaco ofrece la posibilidad de hospedarse en el Hotel Chantaco Golf & Wellness. Un lujoso y tranquilo complejo, rodeado de jardines, fuentes y terrazas en flor, que reabrió de nuevo sus puertas en junio de 2017 después de una reforma integral. Cuenta con 23 habitaciones que combinan la elegancia y el encanto de los años 30 con el confort actual. Para quienes buscan tranquilidad y relajación, el hotel dispone de una piscina exterior, un spa y un restaurante bistronómico bajo las órdenes del chef Nicolás Borombo con estrella Michelin ubicado en la magnifica casa-club art déco concebida en 1927 por el arquitecto Jean Walter.











