Al inicio de la campaña estival, la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler (FENEVAL) ha anunciado sus previsiones positivas para la campaña de verano para el sector del Rent a Car en España, y también la buena evolución hasta el momento con aproximadamente veinte millones de servicios al año.
A pesar que las perspectivas y estimaciones a principios de año del crecimiento del turismo eran más volátiles con una posible desaceleración, según los últimos datos de marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada de turistas extranjeros se aceleró en abril con la visita a nuestro país de 7,17 millones de turistas internacionales, un 5,7% más que en 2018.
En los cuatro primeros meses del año, la cifra ya llega a 21,39 millones de turistas, lo que supone un 4,36% más que el año anterior, una tasa que se ha ido acelerando con el paso de los meses, desde el 2,2% de enero.
Los destinos de costa serán los más demandados en el verano por el turismo internacional que elige España como destino, y, la procedencia de las reservas, Alemania e Inglaterra continúan siendo los principales mercados emisores, sobre todo con el crecimiento del número de turistas alemanes con un 6,5%.
Entre los destinos nacionales, de todas las cComunidades Autónomas, Canarias es la única que, por el momento, registra un descenso de la llegada de turistas hasta el final de abril, aunque se confía en una recuperación por la distinta estacionalidad.
Parece así superada esa posible ralentización del turismo en este primer tercio del año que se veía influida, en parte, por el auge de otros países mediterráneos como Túnez o Turquía.
Las perspectivas del Rent a Car para los meses de verano son esperanzadoras, con un crecimiento global del 3,5% hasta el mes de abril. Para ajustarse a esta oferta prevista, las alquiladoras adquirieron un 3,55% más vehículos este año, con más de 730.000 vehículos del alquiler rodando en la actualidad.
En la actualidad, el sector mueve unos 2.500 millones de euros anuales y aproximadamente 70% de las contrataciones que se llevan a cabo en el sector de las alquiladoras de vehículos son de carácter turístico.
El presidente de FENEVAL, Juan Luis Barahona, ha afirmado que “El sector de las alquiladoras está haciendo un gran esfuerzo para que sus nuevos modelos tengan una mayor presencia en las calles, para conseguir una transición inteligente hacia un modelo energético sostenible y ofrecer mejoras en los tramites y contratos a través de la transformación digital”.
La federación sigue muy pendiente de algunos asuntos que podrían afectar al sector en esta época de verano como la obligatoriedad de exhibir las etiquetas medioambientales para acceder a Madrid Central que incide muy especialmente en los alquileres originados fuera de la capital. Así como la continua la reclamación a las administraciones de la reducción del IVA, para equipararlo al resto de las actividades turísticas de nuestro país.