miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Feneval lanza un plan de digitalización documental para las empresas de rent a car

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, y el presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), Juan Luis Barahona, presentaron el pasado martes el programa ‘DNI-Car’, un nuevo servicio que permite a las compañías de alquiler de vehículos digitalizar de forma segura la documentación de los vehículos de su titularidad para evitar robos.

Según estimaciones de Feneval, cada año se sustraen entre 6.000 y 12.000 vehículos de alquiler gracias a la obligación de los arrendatarios de estar en posesión de la documentación original o compulsada en formato papel, lo que ha favorecido que quienes se hubieran apropiado indebidamente de estos vehículos, al disponer del permiso de circulación y de la ficha técnica, la hayan utilizado para actuaciones ilegales como ha podido ser la matriculación de dicho vehículo en otros países o la compraventa irregular de los mismos.

«Estamos en un momento en el que se habla mucho de la digitalización de las empresas, de los servicios y esto que estamos presentando hoy es un caso práctico sobre las ventajas que ofrece dicha digitalización y un mejor servicio que se presta al ciudadano. Si podemos llevar la documentación de nuestro vehículo en la aplicación ‘miDGT’, teníamos que hacerlo posible también para las empresas de Rent a Car y eso es lo que hemos hecho», ha destacado Navarro.

También puedes leer...
Alain Favey deja Europcar tras año y medio como CEO

Por ello, la DGT ha publicado una instrucción que permitirá a estas empresas digitalizar de forma segura la documentación de los vehículos de su titularidad. De esta manera, la documentación digital del vehículo (permiso de circulación y ficha de Inspección Técnica de Vehículos) tendrá la misma validez y efectos jurídicos que en soporte papel, siempre que la información de la misma coincida con los datos obrantes en el registro de Vehículos de la DGT. Además, se podrá consultar el Estado del vehículo, es decir, si el vehículo tiene o no una denuncia por sustracción.

Por su parte, Feneval ayudará a las empresas del sector y a sus compañías a digitalizar de forma segura (a través de la cadena blockchain) transparente y accesible la documentación. Esta digitalización exclusivamente se podrá hacer a través de la Federación, previo cumplimiento de una serie de requisitos técnicos.

Una vez que la documentación esté digitalizada de forma segura, ésta generará un código QR que tendrá validez exclusivamente durante la duración del contrato de alquiler y desde el que se descargará la documentación del vehículo. Además, dicho QR será impreso por cada empresa de alquiler adjuntándolo al contrato de alquiler de vehículo y será lo que se le entregue al arrendador.

También puedes leer...
El mercado de flotas de Reino Unido elevó sus entregas un 11,1% en 2024, con 1,2 millones de unidades

La consulta del código QR, asociado al vehículo y consignado en el contrato de alquiler del vehículo, dará acceso a la página HTML donde se mostrarán los enlaces de visualización digital de la documentación, de modo que accediendo a estos enlaces, se mostrará la documentación del vehículo y el arrendatario podrá mostrar en su dispositivo móvil dicha información a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales y de países limítrofes como Francia y Portugal.

«La puesta en marcha de este servicio, supone para el sector del Rent a Car un paso muy importante no solo en sostenibilidad y seguridad, sino también inmediatez y celeridad por cuanto que va a suponer para las empresas disponer de la documentación del vehículo en un solo día respecto a los tres o cuatro que eran necesarios con el soporte físico», ha afirmado Barahona.

En España circulan aproximadamente más de 650.000 vehículos con servicio de alquiler sin conductor. Además, en 2022 se realizaron alrededor de 16 millones de contratos de arrendamiento y se estima que en 2023 se alcanzarán los 19 millones de servicios.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto