La Federación Nacional de Alquiler de Vehículos (FENEVAL), ha mostrado su apoyo a uno de sus asociados, ANEVAL, en la solicitud realizada al Ayuntamiento de Madrid para eliminar la obligatoriedad de la etiqueta física de los vehículos que accedan a Madrid Central.
Para el nuevo presidente de FENEVAL, Juan Luis Barahona, “Más allá de lo anacrónico que resulta en el siglo XXI seguir dependiendo de identificaciones adhesivas físicas, esta medida supondrá al sector del Rent a Car representado en más del 80% por FENEVAL, más de dos millones de euros de costes añadidos anuales”.
La Federación reclama que la información para el acceso a Madrid Central tenga un control telemático, como sucede con los datos de la ITV, o la aplicación de tarifas de aparcamiento en función de las características del coche para la zona SER. De este modo, se evitaría tener inmovilizada la flota hasta la recepción del distintivo, junto al desembolso económico extra por la compra de pegatinas, “que generará unas pérdidas de más de dos millones de euros anuales” según ANEVAL.
De este modo, los alquiladores deberán tener preparadas otras 100.000 etiquetas más cada año, para asegurar que cualquier vehículo que venga de otra provincia, pueda circular al llegar a la capital de España, respetando según Barahona “la norma de la legislación que reconoce la libre circulación por el territorio nacional y europeo y, también de la Constitución Española, que en su artículo 14, garantiza que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por cualquier condición o circunstancia”.
Para Juan Luis Barahona “Todos estamos de acuerdo en que hay que regular el nivel de emisiones como dato objetivo” según afirma el presidente de FENEVAL, “pero entendemos que las medidas se deben ir adaptando de forma concordada y controlada para que no se coarte a los ciudadanos la posibilidad de movilidad en sus diferentes modalidades, con diferenciaciones territoriales por autonomía o municipio, tema absolutamente impropio en el periodo en que vivimos”.