FCA, Enel X y el grupo ENGIE, juntos para desarrollar la movilidad eléctrica
La iniciativa también contempla el estudio y la experimentación de nuevas tecnologías para reducir el coste de los vehículos eléctricos con ventajas para el cliente final
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha firmado dos acuerdos con Enel X y el grupo ENGIE para el desarrollo de nuevas soluciones dedicadas a la movilidad eléctrica como apoyo a la producción y comercialización de los modelos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) y eléctricos de batería (BEV) que forman parte del plan industrial del Grupo para 2018-2022.
Gracias a estos acuerdos, los concesionarios FCA brindarán soluciones de recarga y servicios innovadores dedicados a clientes particulares y empresas, así como el estudio y la experimentación de nuevas tecnologías orientadas a reducir el coste total de propiedad de los vehículos eléctricos con ventajas para el cliente final.
El consejero delegado de Fiat Chrysler Automobiles, Mike Manley, ha afirmado que «Estas colaboraciones se basan en la estrategia de movilidad eléctrica anunciada el año pasado como parte del plan de cinco años del Grupo. Estamos creando un ecosistema de socios, productos y servicios en múltiples mercados para satisfacer y superar las expectativas, en rápida evolución, de nuestros clientes en términos de vehículos electrificados».
La colaboración con ENGIE incluye sus subsidiarias ENGIE Eps, especializada en soluciones de almacenamiento de energía con la que el Grupo ha colaborado durante más de dos años, y EVBox, empresa de referencia en la producción de estaciones de recarga.
Los socios trabajarán con FCA en todos los principales mercados de Europa aprovechando las tecnologías desarrolladas en los últimos años y se comprometerán en el desarrollo de soluciones innovadoras para clientes particulares y empresas. Enel X colaborará con FCA en Italia, España y Portugal, mientras que ENGIE cooperará con FCA en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Holanda, Polonia, Eslovaquia, Suecia, Suiza y Reino Unido.
El objetivo principal de ambas colaboraciones es brindar soluciones de recarga en ámbitos públicos y privados para respaldar las ventas de la futura gama de vehículos eléctricos de FCA, incluidos el Fiat 500 eléctrico de batería y el Jeep Renegade híbrido eléctrico enchufable.
GFCA ofrecerá a sus clientes la posibilidad de instalar un punto de recarga personalizado en sus hogares (denominado «wallbox») para la optimización y gestión inteligente de la recarga en función de sus necesidades concretas. Los socios se ocuparán, junto con FCA, de la fase preliminar de evaluación de la factibilidad e instalación, además de la fase de gestión y mantenimiento de la wallbox. Por lo tanto, se asistirá y ayudará al cliente durante todo el ciclo de vida del vehículo y de su wallbox.
Además, también se ofrecerá a los clientes soluciones de recarga públicas económicas y convenientes. FCA colaborará con sus socios en el desarrollo de aplicaciones que permitan la localización de los puntos de recarga, además de la reserva y el pago de la recarga. Y todo ello utilizando las soluciones integradas de conectividad de los vehículos.
En los próximos dos años, FCA instalará unos 700 puntos de recarga Enel X en fábricas, centros de investigación y zonas de aparcamiento destinados a sus empleados en Italia, que podrán disfrutar de estas infraestructuras para recargar sus vehículos durante las horas de trabajo. En este contexto, FCA y Enel X implementarán un programa experimental para el desarrollo de nuevos servicios y soluciones de recarga.