jueves 23, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Europa se enzarza con Estados Unidos por sus ayudas de 7.500 euros para comprar eléctricos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Comisión Europea y el Gobierno de Estados Unidos han celebrado la primera reunión del equipo de trabajo para tratar de forma conjunta el plan estadounidense en materia de impuestos, clima y salud, que incluye ayudas de casi 7.400 euros para la compra de coches eléctricos fabricados en Estados Unidos, punto que Bruselas considera discriminatorio.

En rueda de prensa desde la capital comunitaria, el vicepresidente Ejecutivo, Valdis Dombrovskis, ha reconocido que hay «preocupaciones» por las provisiones «discriminatorias» de la ley. «Preferiría que la UE estuviera exenta de estas provisiones discriminatorias como lo están Canadá o México, porque somos socios estratégicos», ha afirmado.

En este sentido, el comisario letón ha señalado que Bruselas y Washington cooperan en una serie de áreas como la transición ecológica, «por lo que no vemos razones para que estas disposiciones discriminatorias se nos apliquen».

También puedes leer...
Arval se une a Fesvial para impulsar la seguridad vial y la movilidad sostenible

Sobre si el Ejecutivo europeo llevará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Dombrovskis ha subrayado que explora todas las opciones pero que el primer paso es dialogar con Washington para buscar «soluciones conjuntas».

La reunión tuvo lugar en el marco de la conferencia celebrada en Berlín para la Reconstrucción de Ucrania y estuvo protagonizada por Bjoern Seibert, jefe de gabinete de la presidenta comunitaria, por Ursula Von der Leyen, y por el viceconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Pyle, ha informado la Comisión Europea en un comunicado.

En el encuentro ambas partes coincidieron en la importancia de una estrecha coordinación para apoyar cadenas de suministro sostenibles a través del Atlántico, incluida la construcción de una economía de energía limpia, recoge la nota.

También puedes leer...
El mercado de flotas de Reino Unido elevó sus entregas un 11,1% en 2024, con 1,2 millones de unidades

Bruselas ya ha confirmado que el siguiente encuentro de alto nivel se celebrará la próxima semana. El mecanismo busca abordar las preocupaciones concretas que tiene la UE en relación al plan norteamericano, conocido como Ley de Reducción de la Inflación.

Aprobado este verano, para el Ejecutivo europeo el programa estadounidense discrimina a fabricantes de vehículos extranjeros respecto a los estadounidenses y lo ve incompatible con las normas de la OMS. En este sentido, Bruselas ha pedido a Washington que retire los «elementos discriminatorios» de la ley y garantice que cumple con los estándares de la OMC.

El plan tiene una dotación total de 433.000 millones de dólares (424.172 millones de euros al cambio actual) e incluye ayudas de más de 7.000 millones de euros a la compra de nuevos vehículos eléctricos ‘made in USA’.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto