Ideas» Al ‘rey del taxi’ se le ocurrió un día que por qué no tarificar los alquileres por tiempo y millas recorridas. Dio un pelotazo que hoy está más vigente que nunca
FOTOGRAFÍA Historic Florida / Alamy
A John Hertz, el flamante empresario que da nombre a la empresa de alquiler de vehículos
Lanzamiento. Discurría el 30 de diciembre de 1925. La imagen responde a una captura efectuada por Fleet People del periódico The Independent of Saint Petersburg, de Florida. En la información, el vicepresidente de ‘The Yellow Drive-It-Yourself System’, W. F. Fielder, anuncia al periodista el lanzamiento inminente —”en unos pocos meses”— del nuevo servicio de alquiler de vehículos. // FOTOGRAFÍA: CAPTURA ‘THE INDEPENDENT’
estadounidense con su apellido, le apodaban ‘El rey del taxi’. Era un tipo rápido de mente. Muy rápido. Era el propietario de la Yellow cab Co., la conocida cadena de taxis neoyorquina, y un día, allá por 1924, pensó que por qué no alquilar los coches en función del tiempo y la distancia recorrida durante su utilización. Sí, efectivamente: es igual que lo que desde hace pocos años se vende en medio mundo como la revolución del carsharing; alquileres por minutos, horas o días… Como casi todo desde Platón, la idea ya estaba inventada.
John Hertz tardó más de un año en poner en marcha su proyecto. Lo llamó “The Yellow Drive-It-Yourself System Inc.” y consistía, simple y llanamente, en cobrar un alquiler en función del kilometraje recorrido.
Las tarifas de entonces especificaban un coste de 12 centavos por milla recorrida para vehículos sin capotar del tipo Ford, 17 centavos si disponían de capota cerrada, 20 centavos en el caso de los modelos de Hertz abiertos y 22 centavos, la tarifa premium, para los potentes seis cilindros de la época, que estaban muy de moda (como el Ford V6 de Bonnie & Clyde).