La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Blanco, y el presidente de la Cooperativa AutoTaxi de Zaragoza, Jesús Gayán, inauguraron este miércoles una estación de gas natural vehicular (GNV) en las instalaciones de la Cooperativa del Taxi de Zaragoza.
La planta de Endesa se encuentra en la gasolinera propiedad de la Cooperativa de AutoTaxi de Zaragoza y se trata de un surtidor de gas natural comprimido, una estación de regulación y medida y un compresor de 100 Nm3 /h con almacenamiento interno.
Este nuevo servicio es de acceso libre para todos los clientes que lo deseen y cuyas instalaciones estarán abiertas todos los días del año y dispondrán de gas natural comprimido (GNC) para cargas rápidas.
La consejera de EconomÌa, Industria y Empleo del Gobierno de AragÛn, Marta GastÛn, el director general de Endesa en AragÛn, Ignacio Blanco, y el presidente de la Cooperativa AutoTaxi de Zaragoza, Jes˙s Gay·n, inauguran la gasinera de la Cooperativa del Taxi de Zaragoza
La apertura de la “gasinera” de Endesa está encuadrada dentro de la estrategia de movilidad sostenible de la compañía, en este caso a través de la apuesta por el gas natural vehicular, un combustible que permite reducir en un 95% la emisión de partículas, en un 100% las emisiones de SOx y en casi un 100 % las de NOx. El GNV permite además reducir hasta un 25 % las emisiones de CO2.
El gas natural vehicular se está convirtiendo en una alternativa real a los combustibles tradicionales en movilidad. Su uso disminuye el ruido causado por los motores convencionales, redundando en una mejora de las condiciones de salud en las ciudades.
El GNV permite un ahorro económico frente a combustibles como el diésel y la gasolina (40-60%), además de una reducción de los costes de mantenimiento. Con una autonomía que puede superar los 700 km con GNC y 1.500 km con GNL, en vehículos pesados, el GNV es la alternativa al diésel para el transporte de pasajeros y de mercancías.
El número actual de asociados de la Cooperativa es de 1.750. Se ha previsto que haya una incorporación progresiva de vehículos de GNC, la mayoría taxis, hasta alcanzar los 150 vehículos en el quinto año.