miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El renting duplica ya el aciago marzo de 2020: Objetivo, 2019

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las matriculaciones de renting de turismos y SUV en España durante el mes de marzo prácticamente duplicaban ya y hasta el viernes pasado el dato del mismo mes de 2020, que contó con 15 días inhábiles en la práctica para la venta de coches por el cierre del país por causa del coronavirus.

 

Hasta el pasado 26 de marzo se habían matriculado en España un total de 10.206 turismos y todoterrenos en renting de empresas, respecto de las 5.793 unidades que se habían vendido entre el 1 y el 26 de marzo de 2020, de acuerdo con cifras de la consultora MSI Iberia obtenidas por Fleet People.

 

Se estima que las entregas de renting de coches y SUV se sitúen en todo el mes en 13.900 unidades, una cifra que supondría un potente crecimiento respecto de marzo del año pasado, que  cerró con 5.965 unidades si se tiene en cuenta el mismo segmento de vehículos.

 

 

https://fleetpeople.es/renting-matriculaciones-febrero/

 

 

La realidad más positiva para el universo del renting español reside en el efecto comparación que atienden la industria y los directivos del sector, centrado en marzo de 2019. Bajo este prisma, las previsiones a día de hoy calculan que el mes terminaría con las 13.900 unidades mencionadas previamente, lo que se ubicaría casi en una idéntica línea al mes de marzo de 2019, que concluyó con 13.990 turismos y todoterrenos matriculados en renting de empresas.

También puedes leer...
Renault, Volkswagen y Toyota, los líderes de ventas en renting en España en 2024

 

De su lado, las compañías que trabajan en el país empiezan a notar la lentificación del ritmo económico y ello se traduce en menos adquisiciones de vehículos de flota, con Covid-19 y el teletrabajo como principales causantes.

 

Hasta el viernes pasado se habían vendido 4.800 turismos y SUV de modo directo a empresas, un dato que representa una alegría comparada con el mismo tramo de 2020, en el que habían comercializado 2.737 unidades —y 2.900 en todo el mes—.

 

No obstante, la comparación natural del sector se centra de nuevo en marzo de 2019, sin pandemia, un mes en el que las empresas compraron 8.500 coches y todoterrenos. Las previsiones, en este momento, apuntan a que el mercado de compras directas de empresas cerrará con 8.300 unidades, una cifra que parece hoy lejos de cumplirse, a falta de tres jornadas para computar ventas (ayer, hoy y mañana).

También puedes leer...
Toyota y Renault, entre los proveedores a BT de la mayor flota eléctrica de Reino Unido

 

También se espera un fuerte repunte de las automatriculaciones de automóviles, que alcanzarían a final de mes las casi 12.000 unidades, respecto de las 3.500 que se constataron en marzo del año pasado.

 

En marzo de 2019, eso sí, se automatricularon casi 15.000 turismos y SUV.

 

En conjunto, el mercado de empresas total, sin contar las ventas a nombre de compañías de rent a car e incluyendo automatriculaciones, se situaría y según las previsiones actuales en 34.000 unidades en marzo —coches y SUV—, prácticamente el triple que en marzo del año pasado (13.000 unidades) y en el entorno de un 8% por debajo de las 37.000 unidades de marzo de 2019.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto