lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El renting aumentó sus ingresos un 1% hasta marzo: 1.616 millones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La facturación del sector de renting de vehículos en España se situó en 1.616 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone una subida del 0,93% en la comparativa con el mismo período de 2020, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

 

En este período, la empresas del sector invirtieron más de 1.000 millones de euros (1.086 millones de euros), un 0,91% menos, en la adquisición de 50.999 vehículos, lo que representa una bajada del 7,99% en la comparativa interanual.

 

Al cierre del primer trimestre del ejercicio actual, el parque de vehículos de renting en España alcanzó las 742.621 unidades, una subida del 3,56% (25.517 unidades) respecto a los mismos meses de un año antes, aunque baja respecto a las 743.388 unidades con las que finalizó 2020.

También puedes leer...
Toyota y Renault, entre los proveedores a BT de la mayor flota eléctrica de Reino Unido

 

El sector cerró el período comprendido entre enero y marzo con un total de 230.201 clientes, un 14,25% de progresión, gracias, principalmente, a la incorporación de clientes más pequeños, sobre todo autónomos y particulares.

 

Ante estos resultados, el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, subrayó que los datos trimestrales «ratifican las buenas bases sobre las que se está asentando el sector», con un incremento del parque, en línea con la tendencia mostrada el año pasado.

 

«Estos resultados invitan a mantener nuestras previsiones de cierre de que año, si todo evoluciona conforme a lo esperado, serán muy similares a los de este trimestre –en torno al 4%– y con un incremento de las matriculaciones que esperamos sean impulsadas por los mensajes de confianza que generan la puesta en marcha de planes de incentivos, como pueda ser el recién aprobado Moves III», finalizó.

También puedes leer...
Express, Qashqai, Clio y T-Roc, los tipos de vehículo más adquiridos en renting en 2024 en España

 

Así, a cierre trimestral, las pequeñas empresas tenían una media de 1,71 vehículos (1,65 en 2020), mientras que las medianas contaban con 10,85 vehículos (10,51) y las grandes con 117,6 (128,5), mientras que las personas físicas tenían una media de 1,04 vehículos, igualando la cifra del año precedente.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto