lunes 4, diciembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El número de automóviles contratados en renting se acerca ya a 900.000 unidades en España

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El parque automovilístico formado por vehículos de renting se situó en 892.620 unidades al final de los nueve primeros meses del ejercicio actual, lo que representa un crecimiento del 6,7% en comparación con el parque existente durante el mismo periodo del ejercicio pasado (836.440 vehículos), de acuerdo con datos difundidos por AER, la patronal del renting español.

Por volumen de automóviles de parque, las empresas de tamaño grande —de más de 24 unidades en flota— son las que cuentan con más flota, con 390.326 vehículos en renting a 30 de septiembre pasado, y además son las que más han crecido en comparación con el año pasado en términos de parque, con 32.724 unidades más.

La segunda categoría corporativa por volumen de parque, las empresas medianas, contaban hasta septiembre pasado con 159.170 vehículos, casi 12.000 más que el año pasado, y las pequeñas un total de 208.407 automóviles de parque, 14.812 más que a 30 de septiembre de 2022.

De su lado, el creciente renglón de autónomos y particulares con vehículos en renting sitúa su parque rodante en 134.717 vehículos, que no obstante supone una reducción de 3.267 vehículos respecto del año pasado.

“A pesar de que la falta de vehículos arrastrada desde el ejercicio pasado ha penalizado el crecimiento de los clientes más pequeños, autónomos y particulares, esta caída se ha compensado con un crecimiento del producto entre los clientes tradicionales del renting, como son la gran empresa y la mediana”, ha asegurado sobre la evolución del parque de renting el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, José-Martín Castro Acebes.

Hay que destacar, por su parte, que los ingresos del sector entre enero y septiembre han alcanzado 5.908 millones de euros, lo que supone un alza del 8% respecto del mismo periodo del año pasado, con 5.467,8 millones de euros de facturación.

En relación con el número de clientes del renting en España, los autónomos y particulares continúan siendo la mayoría debido a su intrínseca unicidad, con 129.813 clientes, un 2,5% menos, seguido de las empresas de tamaño pequeño, con 108.908 clientes, un 2,8% más que en 2022, las compañías medianas con 14.031 clientes, un 6,2% más y las empresas grandes, con 3.150 clientes, un 7,7% más.

En el ámbito de las matriculaciones, en los nueve primeros meses del ejercicio actual se han matriculado 220.042 unidades mediante esta fórmula de alquiler con servicios integrados, lo que representa un crecimiento del 20,82% en comparación con las casi 184.000 unidades canalizadas en este mismo segmento de mercado en los nueve primeros meses de 2022.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Kia EV9, el nuevo 'must' ecológico para el CEO concienciado

      Lo más visto