La marca de automóviles Renault, una de las principales animadoras del mercado de empresas, ha decidido lanzar una propuesta diferenciadora dirigida a los clientes particulares centrada exclusivamente en el renting que posibilita completar todo el proceso de compra, incluyendo en ello la entrega del automóvil en destino, de un modo totalmente electrónico.
La idea de la firma del rombo y de su departamento de renting y flotas, a cuya cabeza se sitúa la ejecutiva Ana Gema Ortega, es apostar por esta fórmula de contratación en régimen de alquiler en un proceso que no debe de extenderse en más de cinco pasos.
Esos cinco pasos se convertirán en 10 días, según explica la compañía, en un automóvil en la puerta de la casa del cliente particular.
Renault ha apostado por introducir en este esquema tres de sus modelos fundamentales en la actualidad: Clio, Kadjar y ZOE, los tres vehículos que mejor representan las últimas novedades de diseño de la firma y tres automóviles, además, que están generando un volumen de ventas en el sector de empresas cada vez más relevante.
Esto ocurre incluso en el caso del ZOE, que ostenta el título como coche con cero emisiones más vendido en nuestro país, con más de 5.000 matriculaciones efectuadas desde su lanzamiento original en 2013.
Es interesante reseñar que, de esa cantidad, la mayoría de las ventas se concentra en los tres últimos años. Y que cerca de un 50% de las entregas totales se corresponden con ventas directas a empresas y en régimen de renting.
En el caso concreto del Clio, que no necesita tarjeta de presentación corporativa, la compañía ofrece unidades desde 266 euros mensuales para contratos de 36 meses y 10.000 kilómetros anuales.
Si nos referimos al ZOE, las propuestas arrancan en renting privado desde 444 euros durante 48 meses e idéntico kilometraje, y para el Kadjar se puede elegir una opción de 115CV diésel por 354 euros para 48 meses/10.000 kilómetros.
Renault: Un ‘full renting’ total
Hay que reseñar que todos estos contratos se circunscriben bajo la fórmula de full renting que incluye mantenimiento en concesionarios oficiales, seguro a todo riesgo, asistencia, gestión de multas, cambio de neumáticos y vehículo de sustitución.
Bajo el prisma de Fleet People, estas cuotas mensuales son interesantes porque responden de un modo real a una contratación con todos los servicios incluidos, algo que no siempre ocurre cuando se leen todas las condiciones del contrato. Por ejemplo, en lo tocante a las tareas de mantenimiento, que no siempre se derivan hacia la red oficial. En este caso, sí se ofrecen.
La aceptación de los términos y la aprobación del contrato con Renault se realiza en menos de 24 horas, según explica el fabricante, que deja en manos de su especialista en renting, Overlease, el proceso de firma electrónica sin que haya que desplazarse a punto físico alguno.
Una característica igualmente interesante, porque la coyuntura actual invita a pensar no en que los desplazamientos van a estar limitados, sino más bien en la manera en la que se van a producir.
De un lado, la exposición potencial en transporte compartido esta ahí, lo que convierte una fórmula como esta en interesante, y de otro nos encontramos con la reticencia inicial a moverse de un lado a otro durante, quizás, los próximos meses, lo que convierte el concepto de rent-to-home en una solución que muchos clientes van a demandar.