miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El nuevo pulso de Mercedes-Benz en la clase eficiente

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La movilidad eléctrica de Mercedes-Benz pasa por un nuevo concepto que se ha convertido en marca o submarca, la denominada EQ, con la que Mercedes-Benz alude a la “inteligencia eléctrica” y crea un ecosistema de productos y servicios para la nueva movilidad eléctrica.

Y dentro de este concepto está el plan estratégico de electrificación de los modelos de Mercedes-Benz, que combinan lo mejor sus sistemas de propulsión convencionales con las últimas tecnologías de propulsión eléctrica EQ, de modo que toda la gama de turismos estará lista para ser electrificada en el año 2022 con diferentes soluciones que también reciben denominaciones distintas: EQ Boost para el sistema eléctrico de 48 voltios, el EQ Power para los híbridos enchufables, y EQ para los totalmente eléctricos.

Con estos mimbres, Mercedes-Benz espera que los modelos eléctricos representen entre el 15% y el 25% de sus ventas mundiales en 2025.

Para Europa, el plan va más allá, ya que espera que la cifra suponga hasta el 40% de sus ventas, un objetivo en el que será clave la entrada en el mercado de las versiones híbridas de las Clase A y B, ambas con 60 kilómetros de autonomía en cero emisiones, y el GLE híbrido enchufable, éste con una autonomía eléctrica de cien kilómetros.

También puedes leer...
Amazon encarga su mayor flota de camiones eléctricos a Mercedes para su logística europea

Efectuado este preámbulo y por el momento, hemos tenido la oportunidad de probar una de estas nuevas propuestas que apuntan a la movilidad del futuro para comprobar su alcance y salir de dudas si quien compra se plantea dar los primeros pasos hacia el automóvil eléctrico.

Además, en el caso del Mercedes-Benz E 300 de, la combinación es explosiva porque reúne la propulsión de emisiones cero con un moderno motor diésel, en combinación enchufable. Si alguien vacila entre un diésel o un gasolina tradicionales y éste híbrido, que despeje cualquier duda con dos sólidos argumentos: un precio casi idéntico a sus congéneres de gama y un consumo imbatible de 3,2 litros por cada cien kilómetros.

 

Cargando… En 1,5 horas

Este modelo, disponible en berlina y familiar y próximamente en combinación con un motor de gasolina, embarca la tecnología híbrida de tercera generación de la marca de Stuttgart, capaz de proporcionar una autonomía en conducción cien por cien eléctrica de 54 kilómetros en la berlina y de 52 km en el familiar, unido a un exiguo consumo de combustible.

La combinación híbrida está formada por un motor diésel de 194 CV de potencia y un motor eléctrico de 90 kW (122 CV), ambos gobernados por el cambio automático de nueve marchas.

También puedes leer...
Renault, Volkswagen y Toyota, los líderes de ventas en renting en España en 2024

El sistema está alimentado por una nueva batería y, con el cargador de a bordo, con una potencia de 7,4 kW, se puede cargar del  10% al 100% en 1,5 horas. La potencia resultante del sistema es de 306 CV, una dosis exuberante que contrasta con el consumo logrado en la toma de contacto realizada en la presentación de este nuevo enchufable, aunque la homologación en el ciclo NEDC sitúa el combinado en 1,7 litros.

Una conducción muy eficiente y lenta quizá haría que el valor real se aproximara al de homologación, pero esto sería irreal.  La conducción reposada, dentro de las velocidades legales o en sintonía con la corriente del tráfico han dado esos 3,2 litros que mencionábamos antes, un valor que ya es un éxito en sí mismo.

Con la conducción de este Mercedes se despejan las dudas en la elección de entre el coche de siempre o de los llamados full hybrid. Un híbrido enchufable, bien manejado y gestionado, puede ser tan ventajoso como eléctrico puro sin los inconvenientes de estos, como el estrés de autonomía, entre ellos.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto