miércoles 12, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El mercado de usados crece un 4,9% hasta octubre impulsado por el renting y los coches jóvenes

El mercado de ocasión español suma 1,8 millones de vehículos vendidos hasta octubre, un 4,9% más, impulsado por el relevo de flotas de renting y la expansión de los modelos jóvenes. Todo apunta a superar los 2,2 millones de unidades al cierre de 2025.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El mercado español de vehículos de ocasión ha registrado un crecimiento del 4,9% en los 10 primeros meses de este ejercicio, con un total de 1,809 millones de turismos transferidos y de acuerdo con datos de las patronales Ganvam y Faconauto.

Dichas asociaciones estiman que el ejercicio cerrará con un incremento próximo al 5,9%, superando los 2,2 millones de unidades comercializadas.

Solo en octubre se contabilizaron 210.332 operaciones, un 1,9% más que en el mismo mes de 2024.

Al respecto, por cada vehículo nuevo matriculado se han vendido 1,9 coches usados, una proporción que confirma el «papel estructural» del mercado de ocasión en el sistema de movilidad español.

El renting aporta el 26% de los vehículos jóvenes

En cuanto a los automóviles de menos de cinco años, estos han representado el 25,6% de las ventas, con 464.009 unidades y un aumento del 17% interanual, impulsados por la renovación de flotas corporativas y de renting.

También puedes leer...
El negocio de flotas y financiación de Volkswagen crece hasta 29,5 millones de contratos globales

Según los datos procedentes del análisis provincial de las dos asociaciones, extraídos a partir de cifras de la consultora MSI Iberia, los vehículos de renting, rent a car y empresa concentran cerca del 26% de las operaciones de este grupo de edad, «consolidándose como la principal fuente de aprovisionamiento de vehículos seminuevos para el canal de ocasión».

Este flujo «constante» de vehículos procedentes del renting «ha favorecido la profesionalización del mercado y la ampliación de la oferta de modelos electrificados y con menor kilometraje», especialmente en comunidades con alta actividad empresarial como Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

El informe conjunto de GANVAM y Faconauto indica que el mercado continúa dominado por los vehículos diésel, con el 50,4% de las operaciones, frente al 36,5% de gasolina, que ha crecido un 4%.

También puedes leer...
Xpeng y Alibaba ultiman la implantación de una red internacional de taxis autónomos

Los eléctricos puros han aumentado un 51%, hasta 23.251 unidades, mientras que los híbridos enchufables han avanzado un 39,5%, con 34.667 unidades.

En el caso de los vehículos de más de 15 años, estos mantienen un peso relevante con 748.965 operaciones, un 4,7% más que el año pasado, lo que sitúa la antigüedad media del parque vendido en 11,3 años.

Por Comunidades Autónomas, Madrid lidera el crecimiento con una subida del 17,5% y 281.901 unidades vendidas, seguida de la Comunidad Valenciana (+6,7%) y Castilla-La Mancha (+3,9%).

En el lado opuesto, Baleares (-12%), Castilla y León (-9,5%) y Melilla (-7,4%) registran laos descensos más significativos.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto