viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El impuesto de matriculación se dispara un 25% en 2021

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las instituciones públicas recaudaron 467,93 millones de euros por el impuesto de matriculación de vehículos nuevos durante el año pasado en España, lo que supone un fuerte incremento del 25,4% en comparación con los 372,99 millones de euros ingresados en 2020, según datos de la Agencia Tributaria.

 

Este incremento en los ingresos públicos por este impuesto (transferido a las comunidades autónomas) durante el año pasado se explica por la mayor demanda de vehículos de mayor tamaño y precio, que abonan una mayor tasa impositiva, según explicaron fuentes del sector a Europa Press.

 

En un año marcado por la pandemia y por la escasez global de suministro de semiconductores, las marcas han priorizado la venta de los modelos de mayor rentabilidad, en lugar de otros modelos menos rentables.

También puedes leer...
Arval se une a Fesvial para impulsar la seguridad vial y la movilidad sostenible

 

En diciembre, la recaudación por impuesto de matriculación se situó en 31,05 millones de euros, lo que representa una disminución del 24,3% en la comparativa con los 41,05 millones de euros ingresados en el mismo mes de un año antes.

 

 

Cuota media del impuesto de matriculación

 

Así, el año pasado la cuota media de este impuesto a ingresar por cada vehículo fue de 521 euros, en comparación con los 386 euros de un año antes (+35%), mientras que en diciembre esta cuota se situó en 302 euros (-14%).

 

En cuanto al precio medio del vehículo, incluido el impuesto de matriculación, fue de 20.472 euros, un 5,8% de incremento interanual, al tiempo que en diciembre el precio fue de 21.180 euros, un 2,5% de crecimiento.

También puedes leer...
Traton equilibra sus entregas de industriales y buses

 

Además, las emisiones medias de los vehículos matriculados en España en el conjunto de 2021 se situaron en 126 gramos de dióxido de carbono (CO2) por cada kilómetro, 13 gramos más que en el mismo período del año previo. Las emisiones medias de diciembre alcanzaron 125 gramos por kilómetro, 18 gramos más.

 

A cierre de ejercicio, el valor de los vehículos matriculados en España (base imponible) fue de 17.933 millones de euros (-2,1%), al tiempo que en el último mes del año la cifra se situó en 2.147 millones de euros (-9,5%).

 

 

https://fleetpeople.es/impuesto-de-matriculacion-pone-riesgo-la-venta-100-000-coches/

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto