El Gobierno ha girado la llave de apertura para que las empresas que operan en una única Comunidad Autónoma puedan beneficiarse de la renovación de sus flotas hacia un modelo ecológico con hasta un máximo de 250 vehículos gracias al programa de incentivos Moves III.
Así lo comunicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el encuentro que mantuvo con diferentes instancias del sector de automoción, en una reunión celebrada el pasado 16 de marzo, y según han confirmado fuentes del sector a Fleet People.
La modificación sugerida por el presidente no es baladí para las empresas que trabajan con flotas de automóviles en España ni para quienes suelen gestionar los grandes volúmenes de estas, las compañías de renting.
Por un lado, debido a que el redactado legal del Moves III contempla actualmente que podrán acogerse a sus beneficios para renovar flota las empresas que operan en una Comunidad, pero con un tope de 50 vehículos por compañía y año.

En la práctica, esta resolución deja fuera de juego la renovación de grandes flotas, que efectúan sus ciclos de renovación de automóviles con volúmenes bastante superiores a esa cifra, y que ahora se situará en 250 unidades, de acuerdo con lo expresado por Sánchez en el citado encuentro.
Y por otro lado, y aquí radica la parte más importante del cambio, porque bajo el actual marco del Plan Moves Flotas, el argumentado legal permite que las empresas se acojan a este programa con la idea de renovar entre 25 y 500 vehículos de flota, pero con la condición de que la empresa que lo haga opere en al menos dos Comunidades Autónomas, lo que deja fuera de las ayudas a quienes trabajan en una única región.
En este sentido, el Plan Moves III pasará de permitir la renovación a una flota ecológica desde 50 —en el redactado actual— a 250 vehículos como máximo, y podrán hacerlo empresas que trabajan en una única Comunidad Autónoma, sin necesidad de estar presentes en más localizaciones.
Los incentivos para renovar flotas de vehículos del Moves Flotas, de su lado, se pueden solicitar en una ventanilla única, la correspondiente al Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), en tanto que el Moves III depende de la publicación de condiciones con carácter individual de cada Comunidad Autónoma.

Hay que decir que las ayudas contempladas en el programa Moves III otorgan incentivos para empresas con achatarramiento y sin achatarramiento, si bien las empresas de renting, por ejemplo, no disponen por norma general de vehículos para dar a cambio debido al funcionamiento intrínseco de su negocio.
En el caso de los incentivos sin achatarramiento, las ayudas del Moves III consisten en un mínimo de 700 euros por vehículo para gran empresa —750 euros para pymes— y un máximo de 2.900 euros para gran empresa —3.600 euros para pyme— en función del tipo de vehículo ecológico nuevo que se escoja.
Para un turismo cien por cien eléctrico o enchufable de más de 90 kilómetros de autonomía, por ejemplo, se recibiría el importe máximo. Y para una furgoneta o derivado comercial ligero de menos de 3.500 kilogramos, enchufable con más de 30 kilómetros de autonomía, el incentivo es de 3.600 euros para pyme y de 2.900 para gran empresa.
Estas ayudas, en el caso de que se dé vehículo usado a cambio para achatarramiento —en el caso de empresas grandes o pymes que gestionen su flotas propias, por ejemplo— se sitúan en 4.000 euros (pyme) y 3.000 euros (gran empresa) para un turismo cien por cien eléctrico o enchufable de más de 90 kilómetros de autonomía, y en 5.000 y 4.000 euros, respectivamente, para una furgoneta de menos de 3.500 kilogramos enchufable con más de 30 kilómetros de autonomía.