El conductor lo tiene claro y no se debate entre propiedad y otras fórmulas en las que se pague por uso, sino más bien una combinación de ambas. Sólo 9% de los conductores está dispuesto a dejar de ser propietario del coche. A pesar de la aparición de nuevas fórmulas de movilidad, según datos del estudio ‘El Coche del Mañana’ elaborado por AutoScout24 publicados en la I Convención de Motor de Ganvam.
El estudio recoge las opiniones de cerca de 9.000 conductores de siete países europeos, entre ellos España, sobre el futuro del proceso de movilidad dentro de 25 años. Los resultados subrayan que pese al auge de la economía compartida, la sociedad en los próximos años seguirá conservando cierto tinte individualista, incluso cuando hablamos de compartir ese coche que hemos pagado con nuestro esfuerzo y dinero.
El 54% de los encuestados reconoce que no llevaría a desconocidos ni permitiría a otros usar su coche. Un 28% dispuesto a alquilarlo a otros cuando no lo utilice para reducir sus propios costes.
El coche eléctrico será el principal protagonista, según augura AutoScout24. Los conductores españoles confían en mayor medida en esta motorización que los europeos, con un 37,4%, frente a un 26%.
El director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas ha comentado que “el futuro estará en la conveniencia y en la convivencia en torno a lo que es más útil para el usuario, y conviviendo los distintos modelos. El que tiene un coche en propiedad no tiene por qué dejar de coger un coche compartido, y al mismo tiempo el usuario habitual de carsharing puede y es probable que se plantee la compra de un coche en el futuro”.