El 70% de la flota de vehículos corporativos de la empresa de energía Endesa tendrán algún componente electrificado cuando finalice 2024, de acuerdo con las previsiones actuales de la compañía española, que cuenta ahora mismo con un índice de electrificación en sus vehículos del 56%.
El grupo dispone en este momento con unos 2.000 automóviles en su pool corporativo de movilidad, con un peso de los vehículos eléctricos puros del 11%, con 215 unidades, según ha explicado la empresa, que ha señalado que hace una década contaba únicamente con 26 unidades cien por cien eléctricas.
Asimismo, y teniendo en cuenta que Endesa disponía de apenas un 1% de su flota formada por vehículos eléctricos enchufables en 2016, en la actualidad se ha pasado al 40% del total. En el caso de los híbridos sencillos, estos suponen el 2%.
Por último, los automóviles de flota de Endesa con motores de combustión interna representaban el 44% al finalizar 2023, mientras que este porcentaje era del 79% en 2016.
“A finales de este año aún nos quedará un tercio de los vehículos con combustión. Serán aquellos vehículos que son difíciles de electrificar, aquellos para los que no encontramos aún un vehículo eléctrico asimilable o un producto que pueda suplir ese segmento. Pero si aparecen en el mercado, podremos sustituir más. Será la propia tecnología y los análisis del coste total de propiedad los que marquen el proceso”, ha asegurado Pablo Samaura, responsable de gestión de movilidad corporativa de Endesa.
La empresa ha destacado que durante este ejercicio renovará un 40% de su flota total de automóviles, lo que le permitirá alcanzar 450 vehículos completamente eléctricos e incrementar en un 24% el número de híbridos enchufables en la flota.
El objetivo de la firma es electrificar al cien por cien su flota de vehículos operativa en el horizonte de 2030, lo que supondría lograr este reto ecológico diez años antes que lo esperado.