lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El 30% de los españoles se plantea comprar un coche a corto plazo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Solo tres de cada diez españoles se plantea comprar un coche a corto plazo, según concluye la I Encuesta de Movilidad de la empresa de renting de vehículos Northgate.

 

Una de las principales razones es que el 36% de los encuestados prefiere no realizar un gasto económico tan grande en estos momentos. Además, el 15% afirma que esto se debe a su preocupación por la incertidumbre económica actual.

 

La falta de stock de vehículos y la espera para recibir el automóvil es otra de las causas señaladas en la encuesta a la hora de no decidirse por la compra de un vehículo en estos momentos.

 

Asimismo, el estudio revela que cuatro de cada diez españoles creen que a corto plazo el número de personas con coche en propiedad será menor que el actual, a pesar de que el 96% de los encuestados con carnet de conducir se mueve con vehículo propio.

 

A este respecto, consideran mayoritariamente que cada vez hay alternativas  para poder utilizar un vehículo, que resuelven la necesidad de movilidad sin tener que comprarlo.

 

Asimismo, los jóvenes entre 25 y 39 años son aquellos que mayoritariamente piensan que habrá este cambio de tendencia y no comprarían un vehículo a corto plazo. Por comunidades, esta afirmación es mayoritaria entre los habitantes de Madrid (55%), Castilla y León (48%), Cataluña (48%) y Asturias (47,5%).

 

Por otro lado, los usuarios se están acostumbrando cada vez más a un modelo de suscripción y por ello, un 38% de los encuestados ya cree que tiene más ventajas acceder a un vehículo a través del renting flexible que comprar uno nuevo o de ocasión.

 

Entre las principales razones, está la despreocupación por todo lo relacionado con el vehículo como los gastos de mantenimiento o el seguro (63%), además de no tener permanencia y poder cancelar sin penalización (44%), seguido de poder pagar todo en una cuota fija mensual (34%).

 

Entre enero y noviembre, las matriculaciones de vehículos realizadas por las compañías de renting acumularon 232.766 unidades, un 27,18% más que en 2020. El peso del renting sobre el total de las ventas de coches en España es del 24,93% y desde Northgate aseguran que las cifras demuestran un cambio de paradigma en las preferencias de movilidad de los españoles.

 

Así, apuntan que cada vez es más latente que el sentido de la propiedad es menor y que los consumidores apuestan por servicios flexibles que se adaptan a sus necesidades inmediatas y económicas, tanto en el caso de vehículos de empresa como para su uso en el ámbito privado.

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto