Las marcas están respondiendo con rapidez a la creciente demanda de furgones eléctricos, independientemente de que esa demanda este siendo forzada por los poderes públicos.
En efecto, las crecientes y sobre todo futuras limitaciones al acceso a zonas urbanas, está provocando el interés de las empresas por los furgones electrificados. A principios del año pasado Ford anunció que cuatro nuevos modelos eléctricos acompañarían a su reciente E-Transit (la más grande de la gama, a la venta desde junio) en la gama en 2024.
El nuevo E-Transit Custom es el primero de esos cuatro eléctricos en llegar.
En la marca decidieron presentar como avanzadilla de la nueva generación de la Transit Custom la versión eléctrica, y después han comunicado el resto de motorizaciones (cuatro diésel) que estarán disponibles. Más adelante llegará también una Transit Custom PHEV con la misma mecánica 2.5 de gasolina que el Kuga.
Para situarnos, conviene recordar que actualmente la gama de vehículos comerciales e industriales (Ford Pro) está integrada, de mayor a menor tamaño, por los furgones E-Transit, Transit, Tourneo Custom, Transit Custom, Ranger (pick up), Transit Courier, Transit Connect y Fiesta Van. La nueva E-Transit Custom ofrecerá volúmenes de carga de 5,8 a nueve metros cúbicos, con una carga útil de hasta 1.100 kilos y una longitud de carga máxima de 3,4 metros.
También estarán disponibles las carrocerías de doble cabina en furgoneta y kombi, todas ellas con opción de distancia entre ejes corta o larga y techo bajo o alto. El interior es muy moderno, con pantalla multifunción y un curioso volante que se pliega para convertirse en una mesa.
Autonomía: cuadruplica el uso
Respecto al rendimiento mecánico, estará disponible con potencias elevadas, de 100 o 160 kW (135 o 217 CV), con un par máximo de 425 Nm. La autonomía máxima de 380 kilómetros es, según los estudios de la marca con los usuarios, “más de cuatro veces el kilometraje medio diario de un conductor de furgoneta de una tonelada”.
Desde Ford destacan que ofrece una capacidad de remolque líder en su clase, de hasta 2.000 kilos.
Lleva baterías de 400 voltios y 74 kWh, y una capacidad de carga rápida de 125 kW, capaz de cargar del 15% al 80% de la batería en 41 minutos. En un enchufe doméstico de 11 kW podría cargar la batería en menos de ocho horas.
Los clientes de Ford Pro podrán acceder a la red de carga BlueOval, y cada E-Transit Custom se venderá con una suscripción gratuita de 12 meses para acceder a carga pública a través de la red BlueOval. Su conducción también será peculiar, ya que los usuarios apenas tendrán que usar el pedal de freno.
Es lo que se ha dado en llamar ‘conducción de un solo pedal’, cuando al levantar el pie del acelerador el furgón decelera claramente porque aprovecha la energía para recargar la batería y conseguir más autonomía. También se podrán elegir modos de conducción con menos deceleración, más adecuados a conducción por carretera.
Ford ofrecerá servicios muy interesantes para las flotas con las funciones de Ford Pro E-Telematics. Utilizan datos en directo para ayudar a los operadores a controlar la ubicación, la eficiencia y el estado de sus vehículos. El software permitirá optimizar las estrategias de carga con información específica, como el estado de carga y la autonomía, con alerta de baja autonomía.
Los propietarios también podrán programar la batería y la cabina de la E-Transit Custom para que se caliente o se enfríe antes del trabajo. este modelo se fabricará en Turquía y llegará a los clientes en el otoño de 2023, fecha en la que empezará su producción.