Dos de los cinco automóviles cien por cien eléctricos más vendidos en la Unión Europea durante el pasado mes de mayo se produjeron de modo íntegro en China, bajo un contexto en el que las matriculaciones de vehículos de cero emisiones se contrajeron en la región continental.
Durante mayo, las entregas de automóviles descendieron ligeramente en la UE, con 1,09 millones de unidades comercializadas y en relación con los 1,12 millones vendidos en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras de la consultora Jato.
La caída del mercado de dicho mes se explica en parte por el descenso en las entregas de vehículos eléctricos puros, así como de los híbridos enchufables. En conjunto, las ventas de enchufables y eléctricos se situaron en 226.665 unidades en la UE en mayo, con un retroceso del 10%.
En el caso concreto de los eléctricos puros, estos vieron cómo sus resultados comerciales cedieron un 11% en mayo pasado en la UE, con 151.237 unidades.
Dentro de ellos, hay que señalar que los eléctricos producidos bajo suelo chino y exportados a Europa aumentaron sus registros un 25% en mayo, con cerca de 28.000 unidades, según señala Jato.
En contraposición, los eléctricos chinos producidos lejos del país asiático redujeron sus entregas en un 16% en mayo.
“Llama la atención que dos modelos chinos se hayan colocado entre los cinco eléctricos más vendidos en Europa en mayo. Es probable que este aumento de las matriculaciones se deba a la imposición de aranceles por parte de la Comisión Europea”, ha explicado Felipe Muñoz, analista de Jato.
Las marcas de automóviles Volvo, BYD y Smart registraron los aumentos más significativos en matriculaciones eléctricas en el mes, en tanto que MG, BMW, Dacia y Polestar perdieron terreno.
“La oferta de vehículos de combustión interna de MG superó a la de sus eléctricos, con un aumento del volumen del 47% en mayo y del 61% desde principios de año”, indica la consultora.