La entidad financiera Crédit Agricole Auto Bank, propietaria de FCA Bank y del marketplace digital de alquiler de vehículos Drivalia, ha fijado el objetivo de alcanzar un volumen de flota de vehículos gestionada para su filial Drivalia de 20.000 vehículos en el horizonte de 2026, lo que supondrá un incremento del 122% en comparación con los 9.000 automóviles con los que espera concluir este año.
Así lo ha asegurado en rueda de prensa el primer ejecutivo de Crédit Agricole Auto Bank en España, Antonio Elia, quien ha subrayado que la experiencia de la compañía acumula “más de 40 años” en nuestro país, con presencia en el ámbito financiero de automóviles bajo diferentes sociedades.
“España siempre ha sido un mercado clave para los planes de negocio del grupo, hemos pasado diferentes etapas desde nuestro establecimiento en los años 80 y ahora afrontamos una nueva etapa como entidad independiente, multimarca, después de nuestra trayectoria como firma ‘cautiva’ durante años”, ha afirmado ante los medios de comunicación el directivo.
Crédit Agricole Auto Bank cuenta con activos financiados en españa por valor de 727 millones de euros en 2022 y 200 millones tras finalizar el primer trimestre
La empresa goza de una presencia sostenida en España, con activos financiados por valor de 727 millones de euros durante el ejercicio pasado y 200 millones de euros tras finalizar el primer trimestre de 2023.
“Hemos experimentado un crecimiento importante ya en esta primera parte del ejercicio en el negocio”, ha explicado Elia.
Crédit Agricole Auto Bank ha basado su crecimiento en la península gracias, precisamente, a su apertura como compañía independiente. Dejar de ser una marca cautiva, dependiente de un único grupo fabricante, ha abierto su foco a nuevos acuerdos con empresas de automoción internacionales, con concesionarios independientes y con grandes grupos de distribución.
En este sentido, Elia ha subrayado que ello ha permitido que la facturación derivada de acuerdos con terceros “haya pasado de suponer un 5% en 2021 al 50% en la actualidad en activos financiados”.
Pasando de cautiva a independiente
Un crecimiento propiciado por la posibilidad de generar más acuerdos, pero también porque la empresa ha ampliado el espectro de negocio que toca. Acuerdos sellados con gigantes del mundo de la camperización como el especialista en alquiler y suministro de vehículos de recreo y autocaravanas Erwin Hymer Group, del universo de las motocicletas como Harley-Davidson, del negocio de vehículos comerciales o del sector de la agricultura han elevado de modo sustancial el volumen financiado de activos de Crédit Agricole Auto Bank.
Solo en los dos últimos años ha pasado de disponer de acuerdos con 300 concesionarios en materia de financiación de activos a 600 al finalizar marzo de 2023.
“De aquí a tres años queremos ser uno de los tres mayores financiadores de vehículos en España, con un objetivo de 1.300 millones de euros gestionados en 2026”, ha explicado Antonio Elia ante los periodistas.
La compañía prevé ser un actor financiero de referencia en Europa con una gestión viva de 10.000 millones de euros
Una de las improntas en las que Crédit Agricole Auto Bank quiere diferenciarse y adoptar una posición relevante en el negocio financiero de automóviles en España reside en el plano ecológico, un negocio en el que tanto la filial nacional como la internacional han depositado grandes expectativas para los próximos años.
“El incremento en automóviles financiados ecológicos sobre nuestro portfolio total ha aumentado un 50% en lo que llevamos de año y respecto de 2022. Es una buena cifra, pero todavía nos queda recorrido hasta alcanzar el 80% de cuota que hemos fijado en el ámbito internacional para 2026”, ha señalado el country manager de Crédit Agricole Auto Bank en España.
Los objetivos fundamentales de negocio de Crédit Agricole Auto Bank pasan por convertirse en un actor financiero de referencia en Europa con una gestión viva de 10.000 millones de euros en préstamos brutos financiados en 2026, ha avanzado el consejero delegado de Crédito Agricole Consumer Finance, Stéphane Priami, en la misma rueda de prensa.
Uno de cada dos vehículos financiados serán ecológicos
El grupo, que prevé que uno de cada vehículo financiados de su portfolio en ese año sean híbridos o eléctricos, cuenta a través de Drivalia con 55.000 vehículos financiados y espera alcanzar un volumen de 200.000 en 2026.
Esa cifra se incluye dentro del plan de gestión de activos que tiene la matriz de Crédit Agricole Auto Bank, Crédit Agricole Consumer Finance, que junto con el grupo automovilístico Stellantis ha creado una sociedad compartida al 50% para gestionar los activos de leasing y renting de Leasys y de Free2Move Lease, con una flota conjunta de 828.000 vehículos y con el objetivo de alcanzar un millón de unidades en 2026 a través de su presencia en España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Polonia, Luxemburgo y Austria.
“Queremos democratizar el uso del automóvil y que llegue a las nuevas generaciones, muy interesadas en fórmulas de suscripción mensuales”, ha afirmado Antonio Elia, que ha reseñado que la empresa terminará este año con 50 ‘Mobility Stores’ y cien postes de recarga para vehículos electrificados en la península.
Esa cifra alcanzará las 160 ‘Mobility Stores’ y 400 puntos de carga en 2026, según las previsiones de Crédit Agricole Auto Bank.
Presentes ya en grandes capitales de España y en aeropuertos, la expansión de la compañía se concentrará ahora en las regiones del país con más tránsito turístico.
“Es un plan ambicioso que hemos estudiado mucho”, ha apuntado Antonio Elia.