Cepsa estudia distintas opciones para entrar en el negocio del carsharing. En un encuentro con la prensa con motivo de la feria internacional del sector del petróleo y del gas que se celebra en Abu Dabi, Adipec, el CEO de la compañía, Pedro Miró, indicó que el grupo está “abierto” a este negocio y que contempla “distintas opciones”, tanto urbanas como no urbanas, según ha informado Europa Press.
Miró consideró que el objetivo del grupo es cubrir el transporte “bajo distintos ángulos”, y la movilidad compartida se convierte en una opción. El ejecutivo ha asegurado que ha mantenido contacto con diferentes constructores automovilísticos, pero no hay concretado.
Por su parte, el director de Estrategia de Cepsa, Héctor Perea, ha afirmado que es de un negocio interesante para la compañía, aunque subrayó que antes de tomar una decisión es necesario que cuente con un marco regulatorio estable.
Si la operación se llevase a cabo, la compañía seguiría los pasos de Repsol, que se ha estrenado en el sector con Wible, una alianza con Kia con una flota de vehículos híbridos enchufables en Madrid.
Cepsa cerró un acuerdo con Ionity, la red de carga europea de alto rendimiento impulsada por el Grupo BMW, Daimler AG, Ford Motor Company, Grupo Volkswagen, incluyendo Audi y Porsche, para la instalación en dos años de una red de recarga con un centenar de puntos para vehículos eléctricos en sus estaciones de servicio en España y Portugal. Según las previsiones, los primeros puntos de recarga estarán instalados a principios de 2019.