miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Casi una veintena de entidades de automoción piden apoyo al Ejecutivo para la gestión de datos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Un total de 17 organizaciones empresariales del sector de la movilidad, servicios posventa y empresas relacionadas con la industria, han pedido al Gobierno de España que adopte las medidas necesarias para urgir a la Comisión Europea para la reforma de la legislación europea específica del sector del automóvil, para garantizar el acceso a los datos del vehículo.

Esto se debe al compromiso de la Comisión Europea, tras la aprobación de la Data Act para la gestión de datos de la automoción, de presentar una propuesta de reforma legislativa específica para el sector automovilístico después del verano.

«Sin embargo, los continuos retrasos en esta presentación han generado preocupación en este grupo de organizaciones empresariales, pues consideran que se está poniendo en riesgo el ecosistema innovador europeo, la competencia y la descarbonización de la automoción», han señalado en el comunicado.

También puedes leer...
Mercedes-Benz reduce sus ventas mundiales de eléctricos en un 22%

Además, consideran «esencial» la conectividad de los vehículos para la seguridad del usuario, la descarbonización y para el desarrollo tecnológico y sostenible de la cadena de valor europea. «Los datos generados por los usuarios de los vehículos, son fundamentales para alcanzar los objetivos de desarrollo tecnológico y colocar a España y Europa en una posición de liderazgo en este ámbito».

Del mismo modo, han señalado que la ausencia de regulación específica en este sentido supone el riesgo de consolidar las restricciones actuales, que dejan a muchas micropymes «sin un acceso equitativo al mercado para el desarrollo de tecnologías innovadoras».

La alianza está formada por 17 asociaciones, como la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval), Asociación Española de Leasing y Renting (Aelr), Asociación Española de la Carrocería (Aecar), Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para el Automóvil (Ancera) o Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa).

También puedes leer...
Renault, Volkswagen y Toyota, los líderes de ventas en renting en España en 2024

El listado lo completan la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra), Asociación Española de Postventa para el Vehículo Industrial (Aervi), Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane), Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para la Automoción (Afiba), Asociación de Personalización y Tecnología para el Automóvil (APTA), Asociación Nacional Para el Repintado del Automóvil (ARPA), Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), Federación de Asociaciones de Agentes, Reparadores Autorizados y Servicios Oficiales (Fagenauto) y la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (Open).

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto