viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Casi el cien por cien del parque de renting tiene etiqueta ‘C’ o más

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El 99,1% que conforma el parque de vehículos que circula en España en régimen de renting dispone en su parabrisas la etiqueta ‘C’ o más ecológica, lo que supone un potente contraste con el resto del parque español, en el que dicho porcentaje se sitúa en el 38,9%.

Así lo ha comunicado la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), que ha señalado, además, que el 29,8% del parque de renting tiene etiqueta ‘Cero’ o ‘Eco’, mientras en el resto del parque el peso de estas tecnologías supone el 4,9%.

Em la práctica, estas cifras exponen que casi la totalidad del parque circulante en renting tiene algún tipo de etiqueta ambiental de la DGT, mostrando una diferencia notable con el conjunto del parque de España, en el que “aún existe un 30,04% de vehículos sin distintivo y un 30,7%, con etiqueta ‘B’”.

También puedes leer...
Tesla revisará 239.000 vehículos por un problema en la cámara de visión trasera

En el caso de los automóviles con etiqueta ‘Cero’, la patronal del renting ha indicado que su penetración dentro del parque de alquiler con servicios incluidos es 7,7 puntos superior a la del resto del mercado, que está situada en el 0,7% —8,7% en el caso de los renting ‘Cero’—.

“Hay que destacar que el modelo actual de etiquetado medioambiental está contribuyendo a la finalidad para la que fue designado y es la identificación de los vehículos más sostenibles”, ha afirmado al respecto el presidente de AER, José-Martín Castro Acebes.

También puedes leer...
Stellantis reduce su inventario en Estados Unidos en 100.000 vehículos

El directivo ha explicado que los distintivos medioambientales son “un elemento esencial para los Ayuntamientos, en la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones y un criterio sólido de decisión sostenible para los clientes. Si descendemos al detalle de los resultados del sector del renting, esta evaluación del etiquetado del parque evidencia el impulso que desde el renting se hace por los vehículos más sostenibles”.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto