Las principales empresas de alquiler de vehículos (rent a car) del mundo experimentan durante estos días las que son, probablemente, peores jornadas en su historia, al menos desde el punto de vista de la Bolsa.
Los efectos del coronavirus, que se están ensañando con especial virulencia con el sector turístico, esencialmente indexado a las empresas de alquiler de vehículos, tumbaron ayer el valor accionarial de Hertz [HTZ / U.S.: NYSE], que se dejó en el parqué el 43% de su valor respecto de la jornada del martes, que había concluido a 5,60 dólares por título.
La cotización de la empresa cerró a 3,38 dólares por título.

De su lado, el también gigante estadounidense del alquiler Avis Budget [CAR / US.: Nasdaq] concluyó la jornada bursátil (21.00 horas del miércoles)en el índice neoyorquino Nasdaq registrando la mayor caída de su historia.
La alquiladora terminó un día aciago a 7,78 dólares por acción y en comparación con los 12,15 dólares por título que registraba al final de la sesión del martes, con una enorme brecha del 35,9% menos.
Aun tratándose de una reducción de tal magnitud, el dato podría haber sido peor ya que la firma registró tramos intradía con caídas en el entorno del 45%, a 6,5 dólares por título.

Sin noticias de Enterprise Holdings
El primer gigante mundial del rent a car, Enterprise Holdings, no está expuesta a los vaivenes de los mercados financieros puesto que no cotiza en Bolsa por decisión exclusiva de sus propietarios.
Estos gestionan tradicionalmente la compañía de un modo privado y efectuando inversiones “a pulmón” gracias a un más que saneado balance financiero que, no obstante, se verá mermado por esta crisis.
La multinacional, que factura más de 30.000 millones de euros anuales, todavía no ha efectuado ninguna comunicación oficial sobre el Covid-19.
Caídas también muy pronunciadas, históricas, en el caso de la rent a car alemana Sixt [SIXT SE / Frankfurt], que en la jornada de hoy ha perdido un 13% en la Bolsa de Frankfurt y hasta 37,38 euros, respecto de los 43 euros de la jornada precedente.

Para Europcar [EUCAR / Euronext Paris]tampoco hay buenas noticias, ya que al cierre de la sesión del Euronext Paris había perdido un 8,9% y situaba el valor de cada una de sus acciones en apenas 1,31 euros.

Rent a car: muy afectado por Covid-19
Los efectos del coronavirus, que en los últimos días y debido a las medidas de carácter global que se están adoptando ya en Europa y Estados Unidos han manifestado más claramente la trayectoria del consumo y del turismo de las próximas semanas, han machacado —literalmente y sin alarmismos— las capitalizaciones, el valor de mercado, de firmas como Hertz, Avis y Europcar.
En el último de los casos, la empresa propietaria de Goldcar ha comprobado como su valor en Bolsa se ha reducido en más del triple, desde los 4,2 euros por título de mediados de febrero y hasta los 1,31 euros actuales (a 18 de marzo).
La capitalización de la compañía está situada en 221,3 millones de euros, una cifra que, por ejemplo, representa el 1,5% sobre el beneficio que obtuvo el grupo Volkswagen el año pasado, anunciado recientemente —14.400 millones de euros—.
El batacazo de Hertz es todavía mayor, y puede considerarse como el mayor de su historia, con una abrupta caída del 85% desde mediados de febrero (20,2 dólares por título) y hasta ahora, que colocan a la empresa con un valor bursátil que no llega a 800 millones de dólares.
Una situación igualmente dramática atraviesa en este momento Avis Budget, en términos de Bolsa, con una fenomenal caída en el último mes desde 50 dólares por acción hasta los menos de siete que gestionaba al inicio de la sesión bursátil de ayer.